Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Casi el 10% de la población vive sin saber que tiene VIH y Salud lanza campaña

0
Escuchar
Guardar

La agencia exhorta a la población a realizarse las pruebas rutinarias para detectar la infección u otras enfermedades de transmisión sexual

El Departamento de Salud lanzó la campaña “Quiéreme sin Tabú, Mírame sin Tabú, Háblame sin Tabú”, que contó con poca participación de la población en la parada del Sagrado Corazón en Santurce, para promover la prevención del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) en la Isla.

La campaña educativa busca que las personas se realicen las pruebas rutinarias de VIH, y presentar el tema con naturalidad y sin censura; un tema de salud pública.

Actualmente, según último informe de la Vigilancia de VIH de la Oficina de Epidemiología e Investigación del departamento, unas 16,829 personas son positivas a VIH en Puerto Rico. Mientras que, el 9.4% de la población desconoce que viven con la infección.

Por esta razón, en la conmemoración del Día Mundial de Alerta Contra el Sida, el secretario de Salud, Carlos Mellado López; y funcionarios del Programa de División de Prevención ETS, VIH y Hepatitis, expresaron que por las próximas cuatro semanas estarán empapelado, en el exterior, vagones del tren urbano con los visuales de la nueva campaña. Asimismo, en su interior tendrá material informativo de los servicios que ofrece el Departamento de Salud.

La directora de la División de Prevención de ETS/VIH/Hepatitis virales, Aixa Irizarry exhortó a los grupos jóvenes a que accedan a las estrategias de prevención, y se realicen las pruebas de transmisión sexual. Asimismo, Irizarry compartió que en Puerto Rico, aproximadamente, se realizan 30,000 pruebas de VIH anuales. Sin embargo, “todavía queda un alto número de personas que se entiende, estadísticamente, que pudieran estar infectadas y no conocen su estado”.

Como parte de las estadísticas del Departamento, Irizarry informó, en entrevista con NotiCel, que los números enfocan a la población de hombres sobre todo en las edades de 20 a 34 años. Asimismo, Irizarry planteó que la campaña se trabajó desde una perspectiva con diversidad, para “poder trabajar con el empoderamiento de las personas individuales y eliminar el estigma”.

“Aunque el VIH es una infección prevenible, sigue siendo un problema de salud pública. Por tanto, tenemos que hablarlo sin tabú, y dar a conocer las herramientas que existen para prevenir el VIH, como es el medicamento PrEP”, expresó Mellado López.

De igual manera, el funcionario planteó que las personas que tengan un diagnóstico negativo a la infección puede utilizar PrEP para protegerse del VIH, y reducir en 99% la posibilidad de infección.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), PrEP (profilaxis prexposición) son medicamentos que reducen las posibilidades de contraer el VIH a través de relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables. Asimismo, el CDC estableció que cuando se toman según las indicaciones, los medicamentos de la PrEP son altamente eficaces para prevenir la infección por el VIH.

Mellado López exhortó a la ciudadanía a llamar a la línea de orientación para que reciban los servicios de apoyo y orientación. El número para llamar es 787-765-1010, y el horario es de lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos