Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Salseros consagrados animan a los nuevos a innovar para mantener viva la salsa

0
Escuchar
Guardar

Figuras como Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario”, Tito Nieves y Aymée Nuviola, entre otras, convocaron a exponentes del género a “jugar” para refrescar y mantener con vida este icónico ritmo tropical.

MIAMI – Figuras consagradas de la salsa como Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario”, Tito Nieves y Aymée Nuviola, entre otras, convocaron a los nuevos exponentes del género a “jugar” para refrescar y mantener con vida este icónico ritmo tropical, pero sin abandonar su esencia.

En distintas entrevistas, los artistas coincidieron en la necesidad de una nueva camada de salseros con una propuesta musical que enamore al público y convenza a las plataformas de “streaming” musical de apoyarlos.

“El asunto es actualizar y, al mismo tiempo, hacer algo diferente pero que no pierda su esencia. Y yo creo que hay muchos jóvenes buenos talentos que, sinceramente, tienen toda la posibilidad y el potencial de hacer buena música”, indicó El Canario.

“Nosotros somos una copia refinada de lo que se hizo en los sesenta y en los cincuenta. Ellos pueden hacer lo mismo pero con calidad, sin perder su expectativa de que se haga con respeto”, agregó el artista, uno de los mayores exponentes de la salsa de República Dominicana.

La salsa, género musical emblemático de la cultura latina, es resultado de una fascinante fusión y reinvención de ritmos afrocaribeños.

Sus raíces se remontan a principios del siglo XX cuando, en los sectores neoyorquinos de Harlem y El Bronx inmigrantes caribeños y afrodescendientes comenzaron a mezclar los sonidos del son cubano, el mambo, el jazz y distintos ritmos locales.

Fue en la década de 1960 cuando el término «salsa» se comenzó a usar para describir esta fusión. Destacados artistas como Johnny Pacheco, fundador del sello discográfico Fania Records, y el legendario músico y compositor Tito Puente se convirtieron en pioneros y referentes del género.

A través de la colaboración entre músicos, la salsa empezó a tomar forma y conquistar los corazones de incontables seguidores en todo el mundo. De la Fania salieron leyendas como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Pete “El Conde” Rodríguez, Willy Colón y Rubén Blades.

Actualmente, reconocidos exponentes del género, como Santa Rosa, El Canario, Nieves, Marc Anthony y su productor Sergio George continúan llevando el legado de la salsa a nivel mundial.

La cubana Nuviola considera “un problema” que al hablar de salsa se mencionen siempre los mismos nombres desde hace más de 20 años, “pues hacen falta nuevas voces que lleguen a los primeros lugares de las carteleras musicales, que encabecen las carteleras de los festivales, que vendan conciertos grandes”.

“La salsa no ha muerto, pero necesita renovarse. No puede ser que seamos siempre los mismos”, subrayó.

Obstáculos para los nuevos salseros

Para el puertorriqueño Nieves, conocido como “El Pavarotti de la Salsa”, la principal barrera para los nuevos exponentes “es que ya no hay una casa disquera (de salsa) como antes”.

“Cuando nosotros nos iniciamos en la música había un promedio de veinte, treinta casas disqueras, y poderosas habían como diez, comenzando con la Fania. En la ciudad de Nueva York había sesenta clubs nocturnos”, refirió el artista.

“Nosotros nos presentábamos allí, Gilberto y yo. Cuando iba de gira con Willie Rosario iba un mes completo, y a las afueras también había mucho movimiento. Ya esto no existe”, abundó.

Además de la ausencia de apoyo discográfico y espacios para promover su música, Santa Rosa sostuvo que “a veces los muchachos le tienen miedo (a la salsa) porque es un trabajo muy arduo y no tenemos algunas herramientas, como ya mencionó Tito, pero no es imposible”.

“El Caballero de la Salsa” agregó que “el público también debe ser un poco más abierto y dejar que estos muchachos le muestren que sus propuestas son muy buenas”.

Luis Figueroa, el artista más conocido de la nueva camada de salseros, destacó la presión psicológica que sienten para «no desilusionar a los que vinieron antes y admiramos tanto”.

“Hay mucho temor a innovar porque se siente como una falta de respeto”, expuso.

Al respecto, Nieves los invitó “a jugar con la salsa», una forma de decir que aprovechen las oportunidades que brinda la tecnología y exploren nuevas formas de creación y difusión musical.

Santa Rosa, por su parte, les recomendó “buscar conexión con su generación”.

“La juventud tiene otro lenguaje. Es hora de aplicarlo. Yo a todos los muchachos les digo lo mismo. No traten de convencernos a nosotros los viejitos. Vayan tras la juventud, ellos que pueden. Que sigan porque nos hacen mucha falta”, puntualizó

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos