Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cuando las fiestas duelen: la importancia de la empatía en la Navidad

Para algunas personas, las fiestas pueden representar tristeza, nostalgia o incluso dolor. Las razones son diversas.

Por Dr. Barbara D. Barros Nov 17, 2025
0
Escuchar
Guardar

La temporada navideña en Puerto Rico comienza casi tan pronto como llega la primera semana de noviembre. Es una época que muchos asocian con alegría, música, familia y fiesta, y para muchos es el momento más esperado del año. Sin embargo, esa no es la realidad de todas las personas, y es importante recordarlo ahora que se acerca el Día de Acción de Gracias y entramos de lleno en esta temporada.

Para algunas personas, las fiestas pueden representar tristeza, nostalgia o incluso dolor. Las razones son diversas: la primera Navidad sin un ser querido, dificultades económicas, la pérdida de un empleo, conflictos familiares, situaciones de salud física o mental, o incluso el peso emocional de lo que ocurre en el país. En ocasiones, hasta la presión social de “tienes que estar bien” puede aumentar el malestar.

Por eso, hablar de empatía en esta época no es solo un recordatorio bonito; es una necesidad. La empatía es la capacidad de reconocer y comprender lo que la otra persona siente. No significa asumir su emoción ni resolverle la vida, sino validar que su experiencia es legítima y digna de atención. Y algo importante que debemos recordar: ser empáticos no nos quita alegría ni la magia de las fiestas; al contrario, la hace mayor. A veces pensamos que, si nombramos el dolor de alguien o reconocemos que no la está pasando bien, “dañaremos el ambiente” o “apagaremos la celebración”, cuando ocurre exactamente lo contrario. Cuando validamos, acompañamos sin juicio y permitimos espacio para la diversidad emocional, contribuimos al bienestar individual y colectivo. Estoy convencida de que esa es una forma real de vivir y reflejar el espíritu navideño.

Existe evidencia científica de que, en distintos contextos, sentirse escuchado y validado puede disminuir significativamente el estrés emocional, fortalecer la conexión humana y motivar a las personas a buscar ayuda profesional cuando la necesitan. No siempre podemos hacer grandes cosas o resolver todas las situaciones, pero con gestos pequeños se pueden lograr cambios profundamente significativos. 

Por eso, a continuación, te comparto algunas recomendaciones sencillas para practicar la empatía en estas fechas:

  1. No asumas que todos sienten lo mismo. Antes de decir “¡Tenemos que estar felices!”, considera que quizás alguien en tu entorno enfrenta una pérdida o un momento difícil.
  2. Valida sin minimizar. Frases como “Entiendo que puede ser difícil”, “Lo siento mucho” o “Si necesitas un momento, estoy aquí” suelen ser más efectivas que un “Anímate”, “No estés triste” o “No pienses en eso”.
  3. Respeta los límites. No todas las personas quieren participar en actividades o fiestas, y eso está bien. La presión puede aumentar el malestar emocional o el aislamiento.
  4. Ofrece apoyo genuino. A veces acompañar en silencio, enviar un mensaje de cariño o simplemente preguntar “¿Cómo te puedo ayudar?” es suficiente.
  5. Recuerda que pedir ayuda es un acto de fortaleza. Si tú o alguien cercano no se siente bien, buscar apoyo psicológico no es señal de debilidad, sino una forma de cuidarse.

La Navidad es alegría, pero también es humanidad. Podemos celebrar, reír, reunirnos y disfrutar, y al mismo tiempo reconocer que no todas las personas viven esta época con la misma energía. La empatía no resta; suma. Suma conexión, alivio y un sentido más profundo de comunidad, y contribuye al bienestar individual y a una sociedad más compasiva.

Quizás, más allá de los adornos y la música, este sea uno de los regalos más valiosos que podemos ofrecer: mirar alrededor con sensibilidad y recordar que apoyar emocionalmente también es parte del verdadero espíritu de la Navidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

  • Sports
  • Economy
  • El Tiempo
  • Entertainment
  • More
  • News
  • Opinions
  • Last Minute
  • Life & Wellness
  • Videos and Photos
Profile updated.