Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Ucrania y el 12 de mayo de 1898

0
Escuchar
Guardar

Columna de opinión de Víctor García San Inocencio.

Creemos que la guerra son explosiones y disparos, pero esa noción mediática y taquillera esconde un complejo entramado que enlaza intereses diversos, preponderantemente económicos, junto con intereses geopolíticos, estratégicos, diplomáticos, electorales y del más diverso abanico. En el tercer milenio hay múltiples guerras prolongadas que hoy día ocurren en diferentes frentes y dimensiones. Las hay mediáticas, financieras, comerciales, culturales, ideológicas, propagandísticas, digitales, cibernéticas y en el extremo, las que son netamente militares. En raras ocasiones convergen esos frentes que se intercambian y adaptan a circunstancias variantes.

Toda guerra es un amasijo de violencia. Ninguna guerra es digna, pues la víctima directa es la dignidad de las personas y su integridad. Cuando la guerra es militar e incluye operaciones de ocupación y destrucción en el mundo físico, hay generalmente al menos dos bandos que no han podido resolver por las vías política, diplomática o de puro negocio, el choque entre sus intereses. Entendamos algo, la guerra entre Rusia y Ucrania-OTAN -aunque por motivos estratégicos y tecnicismos, la alianza atlántica no haya entrado visiblemente al terreno ucraniano con soldados- es un conflicto prolongado por el control de esferas de influencia, de cinturones de seguridad, por el control de recursos naturales y de rutas mercatorias -principalmente monetarias y energéticas- que se manifiesta en una atropellante invasión de una nación con derecho a ser, existir y a afirmar su soberanía territorial e independencia política.

Si se permite la digresión, ningún independentista que conozca favorece la ocupación militar, ni la agresión bélica contra los derechos humanos de una nación, ni los derechos individuales de sus habitantes. La guerra entre Estados sólo se justifica por el principio de la autodefensa. Que sepamos, Ucrania no ha atacado, ni puesto en peligro a Rusia, nadie está tan loco. En el caso de Puerto Rico habiendo sido, primero bombardeados y luego invadidos por los Estados Unidos, y retenidos como colonia por casi siglo y cuarto, no debe haber un sólo independentista, ni puertorriqueño que no repudie la barbarie de Putin. No hablo de que esta sea una guerra del noble pueblo ruso, pues éste sufre las tropelías e injurias continuas de Putin, y las de un sistema oligárquico mafioso y ultra capitalista, que lo hace puntero junto con China en la empresa mundial neoliberal. Por supuesto que Estados Unidos y su G-7 resienten a esa mafia con esteroides, que se va articulando como bloque hacia un mundo cada vez más bipolar donde Estados Unidos, su competidor, es todavía un país hegemónico, pero no tanto como hace veinte o veinticinco años.

Ucrania -que tiene la desgracia de haber pasado del control ruso al control estadounidense hace ya dos décadas- se ha convertido en el campo de batalla de una invasión militar física. Recordemos que -salvo cálculos grotescos como el de Afganistán donde ambos, primero la antigua Unión Soviética y Estados Unidos, se hundieron por décadas hasta agosto del 2021- las grandes potencias se especializan en ir a pelear las guerras en la casa y los patios de otra gente, quienes sufren la destrucción y terminan comprando los medios para su defensa, porque se convierten en adictos a su seguridad armada; tienen que pagar por la reconstrucción y por la restauración -en lo que se pueda- de la salud mental y física de sus sobrevivientes, y de sus economías, quedando siempre en peor situación cuando el humo de las bombas se disipa.

Homenaje al pueblo ucraniano si logra resistir la invasión y homenaje al pueblo ruso que hoy enfrenta la represión y la cárcel por protestar en las calles contra Putin y su abusiva guerra. Se me dirá que Putin -amigo y espejo-reflejo de su fanático y apoyador Trump- resiente el acordonamiento que la OTAN le está haciendo a Rusia utilizando a Ucrania como balón. Esto que sin duda es cierto, pero nunca servirá para justificar elevar la guerra a la invasión armada. Nadie se engañe con la visión de mundo de Putin, quien procede de las tiendas de George Bush, fue como él espía, represor, facilitador de la violación de derechos humanos, desestabilizador de gobiernos y agente de la KGB, el equivalente soviético de la CIA. Putin es un traficante con la muerte, responsable del envenenamiento de sus adversarios con sustancias radiactivas -no olvidemos a Navalny, sobreviviente y ahora preso- que ha sacado a los ejércitos rusos de vuelta a sus andanzas centenarias transfronterizas. Tampoco olvidemos a Hungría en el 1956, ni a Checoslovaquia en el 1968 atenazadas, ni sus ansias de libertad reprimidas por los tanques del extinto Pacto de Varsovia, contraparte de la OTAN. Para Putin Ucrania es el pretexto. Cierto es que Ucrania es una neocolonia de Estados Unifos controlada por su mercado-gobierno. Para muestra un botón: Tuvo a Natalie Jaresko como Ministra de Finanzas, negociadora de su deuda y metida en telecomunicaciones, antes de trasladarse a Puerto Rico.

Ojalá que con esta mirada estadounidense al aplastamiento de la soberanía e independencia ucraniana, pueda abrírsele la conciencia al Congreso de los Estados Unidos de lo que le hace y ha hecho a Puerto Rico, para que se anime a ponerle fin al delito del colonialismo. Ojalá que Doña Natalie llegue a entender lo que la Junta de Supervisión Fiscal que dirige le ha hecho opresivamente a Puerto Rico por las próximas tres décadas, como resultado de una guerra de conquista. La Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana fruto de ambiciones imperiales, esa tragedia donde los puertorriqueños resultamos invadidos, cuando ya España que había reconocido la autonomía de Puerto Rico, había perdido sus flotas Atlántica y Pacífica en una guerra a punto de terminar.

Mi solidaridad con el Pueblo ucraniano, que una vez más sintió y siente cada día el bombardeo que sentimos los puertorriqueños en el Viejo San Juan el 12 de mayo de 1898, junto a la entrada por Fajardo y Guánica que siguieron. Quiera Dios que su destino no sea similar al de la nación puertorriqueña. La paz, la dignidad y la libertad sean con la nación ucraniana y con el mundo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos