Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

La última hora de vida de una mujer

0
Escuchar
Guardar

Columna de opinión de la licenciada Liza M. García Vélez

Nada más pensar e imaginar lo que sintieron Andrea Ruiz Costas, de 35 años y Keishla Rodríguez Ortiz, de 27 años, la última hora de su vida, para los que tenemos corazón, es angustiante, desesperante y es imposible no llorar ante tales atrocidades humanas. No podemos seguir siendo indiferentes ante el dolor ajeno y mucho menos ilusos al pensar que esa tragedia no pueda tocarnos algún día a la puerta.

¿Saben por qué? Porque “el mundo sigue siendo un lugar peligroso para ser mujer”, esto según un informe publicado en el 2020, por ONU Mujeres, tras 25 años del mayor encuentro global para la igualdad de género, celebrada en Beijing, China. El estudio reconoce los avances generales en algunos aspectos de la vida de las mujeres y niñas en estas décadas. Pero señalan se han visto retrocesos que han dañado importantes conquistas en derechos de las mujeres. Los factores que fomentan el abuso se han mantenido. El avance de las tecnologías ha abierto nuevos espacios para amenazar, intimidar y acosar a las mujeres.

No es un asunto exclusivo de las feministas, hay que entenderlo y explicarlo: la violencia en contra de las mujeres es una violación a los derechos humanos. La Organización de las Naciones Unidas define los derechos humanos como aquellos “derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros”.

Este es el mínimo de dignidad que TODOS debemos promover. La clara violación a los derechos humanos Puerto Rico lo está viviendo.

Aunque carecemos de estadísticas actualizadas y eficientes, las instituciones públicas y privadas han identificado que las mujeres han sido las más afectadas por las consecuencias del COVID 19. La llamada doble jornada para las mujeres se ha convertido en el diario en estos últimos 14 meses de emergencia salubrista. Las madres trabajadoras han extendido esa jornada a la función educativa en el hogar con el cierre escolar indefinido.

Siguen siendo las cuidadoras por excelencia de padres, niños y enfermos durante el mismo tiempo. Lo que supone que están en una jornada extendida sin paga, sin descanso ni esparcimiento. Para permanecer activas en el área laboral ha requerido integrar una fase de trabajo a distancia, pagar para poder dejar el cuido de los niños, y volver para completar las tareas del hogar.

En medio de este panorama la mujer tiene la preocupación que por el mero hecho de haber nacido mujer tiene un riesgo mayor de ser asesinada, violada, golpeada y maltratada por las figuras masculinas a su alrededor. A la vez, debe enseñar a sus hijas que es inadmisible que acepte signos de violencia en su contra. Para cumplir todo esto hay que tener la madurez psicológica para entenderlo, la fuerza para combatirlo y el apoyo para no rendirse.

El país necesita desarrollar una plataforma integral que brinde la solidaridad a la mujer en este escenario y la enseñanza del prospecto masculino para una sociedad de avanzada. Es necesario identificar incentivos económicos para compensar la dualidad laboral, incrementar las oportunidades empresariales para el empoderamiento de la mujer, basados en estadísticas actuales de nuestro perfil demográfico. Hay que promover la inclusión de los partidos políticos para que tengan oportunidades reales en las esferas de poder y no una subrepresentación de las mujeres en la fase gubernamental. El sistema de justicia tiene que ser empático ante las injusticias. Los medios de comunicación deben darles mayor despliegue a los proyectos de enseñanza con un rol activo.

Sin embargo, no perdamos de perspectiva que el Gobierno es el llamado a garantizar esos derechos fundamentales. Está obligado a proveer acceso y fondos económicos para cambiar nuestra triste realidad. Revivida por los viles asesinatos de estas dos víctimas, vista en vivo y a todo color, transmitido por todos medios los pasados días. ¡Tenemos que ir de la indignación a la acción! De otra manera no sabremos si estaremos dejando ir la última hora de vida de una mujer.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos