Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Otro gobernador, promesas incumplidas

0
Escuchar
Guardar

Columna de opinión de Ángel Figueroa Jaramillo

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia no ha demostrado hasta el presente, en su trayectoria pública, que ofrece soluciones diferentes a las que históricamente proponen los políticos de oficio de los ahora partidos decadentes. Su propuesta de un Comité de Fiscalización para el contrato con LUMA Energy reafirma la percepción generalizada. No ha transcurrido ni siquiera un mes de su administración cuando ya empieza a poner los números con los que se contarán sus promesas incumplidas, tal y como a todos los que le han precedido en su puesto.

Durante la pasada campaña electoral hizo la promesa de enmendar y renegociar el leonino contrato de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a favor de LUMA Energy. No era todo lo que esperaban las organizaciones profesionales, que rigurosamente han examinado el susodicho acuerdo, quienes unánime y consistentemente han señalado graves fallas que atentan contra los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico, con aumentos en las tarifas eléctricas e impiden la superación de las dificultades que enfrenta la AEE para brindar un servicio confiable, sostenible y económico a nuestro pueblo.

Para nosotros, los trabajadores de la AEE, su promesa no alcanzaba a brindarnos la seguridad y la estabilidad de empleo que nuestra extensa trayectoria de trabajo en la corporación pública nos hace merecedores. No hay garantías que darán lugar al servicio que nuestro pueblo espera, pero vimos en sus reiteradas expresiones sobre el asunto, un punto de partida desde el que podría llegarse, si se trabajaba con honradez y voluntad de velar por los mejores intereses del País, a subsanar el garrafal y deliberado error al que habían llegado los funcionarios que fungen como representantes directos de la empresa privada en el Gobierno de Puerto Rico.

Venir ahora con la burocrática e ineficaz alternativa de crear un Comité de Fiscalización para el Contrato de LUMA Energy es hacer evidente que nunca tuvo el propósito real de enfrentar y corregir las serias deficiencias de dicho acuerdo. Muy poco le importa que se le robe descaradamente al pueblo de Puerto Rico la posibilidad de transformar los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica, sin que para ello tenga que pagar el alto precio de un aumento en las tarifas y la pérdida de su principal industria en manos de un consorcio privado que siempre tendrá como prioridad la obtención de ganancias y, en forma alguna, el desarrollo del pueblo de Puerto Rico.

Hay una gran diferencia entre »enmendar y renegociar un contrato» y »supervisar su ejecución». Pretender que se ha honrado la palabra empeñada con esta burda manipulación de los conceptos es añadir insulto al agravio. Ni los trabajadores, ni nuestro pueblo, somos tan tontos para no darnos cuenta de que con el susodicho Comité se entrega usted, sin reparo alguno, a la voluntad de lo que quiera hacer LUMA Energy. Esto significa la entrega de la AEE, el deterioro del ya atribulado bolsillo de nuestra gente y el total menosprecio de la fuerza trabajadora que construyó con sus manos la AEE, que al precio de sus vidas la ha levantado de sus escombros cada vez que la naturaleza ha desatado su furia y ha resistido, con su militancia y verticalidad, el robo por los grandes intereses que permanentemente la han asechado.

La ineficacia manifiesta de su propuesto Comité queda evidenciada con el nombramiento del ingeniero Larry Seilhamer a dirigirlo junto a otros funcionarios de la AEE y el Lcdo Fermin Fontanes, director de las APP. Nunca ha sido más apropiado el refrán que señala al cabro como custodio de las lechugas. ¿Por qué no incluyó a las organizaciones que representa a todos los trabajadores y trabajadoras activos y jubilados? ¿A las organizaciones comunitarias y ambientales que han trabajado con el tema energético de Puerto Rico continuamente?

Su juicio crítico con esta designación nos trae a la memoria el logrado personaje de nuestro querido actor cómico Otilio Warrington, la gran empresaria Cuca Gómez. ¿Cómo es posible concebir que quienes promovieron la entrega de la AEE a la empresa privada y contribuyeron a convertir en legislación las propuestas de los ambiciosos empresarios vayan hoy a ejercer una supervisión objetiva sobre sus protegidos? Si así hemos comenzado, ¿a dónde iremos a parar?

Este no es el capítulo final de esta historia. Los trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica nos hemos templado en una lucha que ya está próxima a llegar a un siglo. En nuestro historial sindical siempre ha prevalecido una constante: hemos hablado con la verdad a nuestro pueblo y siempre seguimos luchando. No es la primera vez que un candidato se compromete a una cosa y luego, respondiendo a los intereses con los que se identifica, traiciona a los trabajadores y al pueblo. Todavía tenemos mucho por hacer hasta lograr nuestros objetivos en defensa de la AEE y los mejores intereses de nuestro pueblo. Una certeza nos ha acompañado en toda nuestra extensa jornada de lucha: los candidatos pasan, los trabajadores permanecemos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos