Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Una reflexión de la Ley SOPA

0
Escuchar
Guardar

La Ley SOPA no pasa en el vacío, la misma llega por que muchas compañías multinacionales pierden cientos de millones de dólares anualmente por causas de la piratería.

Estas compañías han cabildeado fuertemente en el Congreso de los Estados Unidos y se estiman que han invertido en este proceso más de $90 millones.

Definitivamente la piratería es un problema serio en la red, pero hay que ver la imagen completa de esta situación. Y estoy de acuerdo que las compañías como Google y Facebook sean más estrictos en la publicidad y que filtren los enlaces que contengan enlaces pirateados, después de todo ambas empresas tienen la tecnología y los recursos económicos para hacerlo.

La solución a la piratería no es la censura de un pueblo, el Internet se ha convertido en una herramienta de comunicación y de apoderamiento de las masas, además de ser un gran ecosistema económico para el mundo. Después de todo, quién no ha violado la ley de derechos de autor al publicar alguna foto en Facebook sin permiso, o puesto una cita o un pensamiento famoso? O, quién no ha ido a un concierto recientemente y no ha puesto en su profile videos y fotos del mismo?

Sin embargo el precursor de esta ley, Lamar Smith, demostró que no tiene idea del alcance de lo que está proponiendo ya que recientemente se descubrió que en su propio web tenía material que violaba las leyes de propiedad intelectual. Por lo tanto si la ley SOPA estuviese vigente su web hubiese sido bloqueado y de esta forma las personas que él representa no podrían tener información importante para la comunidad que está publicada en su sitio web.

Haciendo una analogía con el problema de las iguanas en Puerto Rico… definitivamente si eliminamos el hábitat de las iguanas acabaremos con la plaga. Pero cuál es el hábitat de las iguanas ? Si eliminamos toda la vegetación no sería peor el remedio que la enfermedad? Pues de eso se trata el intento de la Ley SOPA. No se puede coartar el libre flujo de la información y la innovación por grande que sea el problema de la piratería.

Posible soluciones:

Education

El internet es relativamente nuevo para la mayoría de las personas y se requiere ante todo educación, los gobiernos, empresas y organizaciones deben unirse para hacer de la población una más educada y que sepamos hacer buen uso de los recursos que tenemos.

Autoregulación

El internet debe autoregularse, un buen ejemplo es la organización que maneja los dominios y sus extensiones (com.,net.,org.) ICANN la misma integra a múltiples países y organizaciones con representación equitativa, incluyendo de agencias gubernamentales.

Technology

Utilización de tecnología para filtrar contenido pirata. Tanto Google como Facebook cuenta con la tecnología y los recursos económicos para combatir mejor el contenido pirata en la red. O acaso Google no sabe que un web localizado en China con películas de Disney World podría ser sospechoso, o que publicidad pagada en sus sistemas sobre medicamentos enlazados a servidores en Canadá podría tratarse de sitios que venden medicamentos sin recetas?

Para resumir es importante que entendamos que el internet nos pertenece, somos parte de esta revolución y debemos defender un internet libre pero además debemos hacer buen uso de este recurso.

Enlaces

Ley SOPA (en inglés)

Respuesta de la Casa Blanca

Virtualizate

Vídeos sobre Ley SOPA:

Si deseas compartir conmigo alguna idea, o si tienes alguna sugerencia sobre este tema comunícate conmigo;

Email: obn@virtualizate.net

Facebook.com/obed.borrero

Twitter.com/virtualizate

Virtualizate.net

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

  • Sports
  • Economy
  • El Tiempo
  • Entertainment
  • More
  • News
  • Opinions
  • Last Minute
  • Life & Wellness
  • Videos and Photos
Profile updated.