Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Frases y barbarie

0
Escuchar
Guardar

La primera vez que escuche la frase ‘Muera la inteligencia’ era un niño.

Una de mis tías fugada de la guerra civil española la recordaba a menudo en reuniones familiares. Más o menos para la misma época, el sector duro del peronismo de la década del 50 elaboraba la frase ‘Alpargatas si, libros no’. La alpargata era entonces una zapatilla famosa y uno de los pilares del industrialismo argentino de entonces.

Las frases no eran pilares de nada.

La de las alparagatas versus libros era una consigna que intentaba establecer la lucha de clases, equivocadamente, enfrentando no a la burguesía con el proletariado sino a los obreros con los intelectuales y los estudiantes. La de la Guerra Civil, contundente, quería eliminar la inteligencia, desterrarla, ponerle punto final con la pena de muerte.

En su lúcido mensaje ‘La Universidad de Puerto Rico VIVE: un alto a la desesperanza’,‏ la doctora Luce López Baralt la cita y me sacude los recuerdos, pero fundamentalmente me empuja a la reflexión del díficil momento que atraviesa la UPR.

Los grupos en pugna siguen enfrentados, encerrados en su propia definición del problema sin haber conseguido conciliar la solución.

El Gobierno empecinado en visualizar la Universidad pública como una agencia más cuyo presupuesto se mide en dólares y en función de eso se quita y se pone, y la educación pública es mucho más que eso. Es el instrumento de la movilidad social cuya ecuación es sencilla: abuelo obrero o campesino, padre con oficio, nieto profesional. Con una Universidad vaciada de contenido y relegada en el presupuesto oficial a varios renglones de la seguridad, tomará muchos años recuperar aquella movilidad y seguramente, habrá que aumentar en muchos dígitos ese rubro de la ‘seguridad’.

La conducción de la Universidad, muchos de sus integrantes formados en ella como señala la doctora López Baralt, demuestra públicamente más sus inclinaciones políticas y sus visiones elitistas, que un aporte serio a la solución del conflicto.

La representación estudiantil, que empezó este movimiento lúcidamente, con golpes inteligentes como no mostrar un sólo líder sino varios y a través de ellos presentar alternativas sólidas a la cuota de $800, por ejemplo, parece hoy más involucrada en una protesta sin final que en defender los argumentos que le ganaron el apoyo de gran parte de la sociedad.

Al otro lado, muchos estudiantes, probablemente la mayoría, quiere seguir estudiando y se matriculó para el nuevo semestre pagando la cuota.

Así que si tuviera que elegir una de esas frases-consigna, tomaría aquella del mayo francés del 68, la de mi generación, que coreó ‘La imaginación al poder’… lástima, no la hicimos realidad.

En el poder hoy dicen que a los estudiantes de la UPR ‘hay que sacarlos a patadas’. Me quedo con la esperanza que propone Luce López Baralt.

Es mejor la utopía que la práctica de los bárbaros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos