Las sentencias de los coacusados en el caso de la exgobernadora quedaron pospuestas para 2026.
El fiscal Nicholas Cannon. (foto de Justicia: Tony Webster/Creative Commons)
El fiscal federal Nicholas W. Cannon, quien tuvo a su cargo procesamiento de casos como los de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y los alcaldes enredados en el esquema del contratista Oscar Santamaría Torres, ya no está manejando investigaciones de corrupción pública.
Cannon lo notificó al tribunal en una moción el viernes pasado para retirarse de la sentencia pendiente de Vázquez Garced, el banquero Julio Herrera Velutini y el exagente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Mark Rossini.
Del área de Integridad Pública, ahora está asignado a Propiedad Intelectual y Crímenes de Computadoras. A principio de este año, el otro fiscal de Integridad Pública que atendía estos casos, Ryan Crosswell, renunció al Departamento de Justicia federal como protesta a la politización de las investigaciones por parte de la Casa Blanca del presidente Donald Trump, que incluyó retirar cargos al alcalde de Nueva York, Eric Adams, a cambio de su apoyo a las redadas antinmigración. Crosswell es ahora candidato demócrata al Congreso por Pennsylvania.
Cannon estuvo en Integridad Pública desde 2022 hasta el verano pasado. Con la ayuda de Santamaría Torres como cooperador, tuvo a su cargo la redada de corrupción más grande de tiempos recientes en Puerto Rico con alcaldes, contratistas y funcionarios municipales procesados por soborno, incluyendo al exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, el único de los involucrados que fue a juicio. También, procesó al excomisionado de la Policía Municipal de San Juan, Hilton Cordero Rosario.
Manejaba junto a Crosswell el caso de Vázquez Garced cuando ocurrió el cambio de administración en Casa Blanca. Entonces, según informes de Bloomberg, el subsecretario de Justicia, Todd Blanche, intervino junto con Christopher Kise, abogado de Herrera Velutini que fue abogado de Trump, para que la acusación de soborno se convirtiera en un caso menos grave por donativo político ilegal.
La sentencia de Vázquez Garced por ese delito menos grave se mantiene para el 4 de diciembre, pero la semana pasada la jueza federal Silvia Carreño Coll accedió a una solicitud de Herrera Velutini y Rossini para posponer sus sentencias hasta el 8 de enero de 2026.
Otros dos involucrados en el esquema, el asesor político John Blakeman Ortiz, y la expresidenta del banco de Herrera Velutini, Frances Díaz Fossé, siguen sin señalamiento de sentencia después de declararse culpables antes de la decisión de Justicia de reducir los cargos.
Vea:
“Fue mi error”, confesó Vázquez mientras fiscalía pide cárcel por la corrupción en las elecciones
Cita en DC podría resultar en que caso de Wanda Vázquez no llegue a juicio
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}