La certificación se dio luego de que el Movimiento completara el 100% de los endosos requeridos.
Eva Prados, coordinadora general, durante el anuncio de la certificación. Foto suministrada.
El Movimiento Victoria Ciudadana fue certificado ayer por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) como partido político luego de culminar exitosamente el proceso de recogido de endosos para su reinscripción.
“A un año de las elecciones y con un pueblo sumergido en la desesperanza, Victoria Ciudadana dice presente nuevamente como partido, siendo una herramienta innovadora para organizarnos y unirnos, más allá de fórmulas de estatus, en la reconstrucción del país. Hoy seguimos viviendo con un gobierno disfuncional y ajeno a la realidad del pueblo liderado por los mismos de siempre que nos llevaron a la quiebra y a la imposición antidemocrática de una junta de control fiscal”, expresó Eva Prados Rodríguez, coordinadora general.
Prados Rodríguez denunció las barreras que enfrentaron durante el proceso del recogido de sobre 22,468 endosos.
“Este proceso, además de ser una muestra de organización y esperanza, evidenció las múltiples barreras que enfrentan los electores para ejercer su derecho, desde errores persistentes en el Registro Electoral hasta la falta de acceso a las JIP y al sistema ERE, que permanecieron cerrados por casi un año, impidiendo la realización de trámites electorales básicos, así como la ausencia de mecanismos de asistencia adecuados por parte de la CEE. A pesar de estos obstáculos, logramos cumplir con el país y con la ley, reafirmando que la participación ciudadana no puede depender de un sistema que dificulta, en lugar de facilitar, el ejercicio pleno de la democracia”, añadió.
Por su parte, Rerggie Smith, subcoordinador general destacó que el Movimiento se concentrará en las luchas que se están dando ante el abuso de poder y desastre gubernamental a nivel local y federal.
“Acompañaremos y fortaleceremos el trabajo que están haciendo nuestras legisladoras municipales en los 10 municipios donde el MVC tiene representación municipal: Aguada, Dorado, Guayanilla, Humacao, Orocovis, Quebradillas, San Juan, Trujillo Alto, Vega Baja y Vieques, fiscalizando y organizando a nuestras comunidades”, añadió.
Los coordinadores del MVC insistieron en que seguirán fiscalizando al Gobierno y no esperarán al 2028 para insertarse en los temas que afectan al país.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}