Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Entre gritos de unidad, el PNP polariza y le tira con todo a la prensa y sus contrincantes

El evento, que tenía como intensión proyectar cohesión, dejó al descubierto un discurso penepé más enfocado en señalar a sus enemigos que en asumir responsabilidades como mayoría en el gobierno.

0
Escuchar
Guardar

El llamado del Partido Nuevo Progresista (PNP) a “mantenerse unidos” terminó convirtiéndose en una celebración a la confrontación.

En lugar de trazar puentes, sus principales líderes aprovecharon la Asamblea General celebrada en el Coca-Cola Music Hall para desahogarse contra los medios de comunicación, la prensa, los partidos de oposición y las voces críticas que cuestionan su gestión.

El evento, que debía proyectar cohesión, dejó al descubierto un discurso partidista más enfocado en señalar sus enemigos que en asumir responsabilidades.

Presentada bajo el lema “Igualdad es futuro”, la convención buscó mostrarse como una demostración de fuerza y cohesión interna.

Sin embargo, el llamado a la unidad se mezcló con una retórica cargada de reproches, sarcasmo, ataques a la prensa y los adversarios políticos, en un tono más combativo que conciliador.

A juicio de los novoprogresistas, el partido enfrenta “una opinión pública manipulada” y “una campaña mediática en su contra”.

Mientras se presentaron como víctimas del escrutinio, evitaron todo tipo de mención a los casos de corrupción dentro de su partido o a la responsabilidad histórica que ha tenido en la prolongada crisis fiscal y social del país.

Edgardo Medina / NotiCel

Jenniffer González: “Los derrotados son ahora analistas”

La gobernadora y presidenta del PNP, Jenniffer González Colón, ofreció un mensaje donde combinó fe, repaso de gestión y ataques a los medios de comunicación. Cuestionó que las cadenas televisivas mantengan como comentaristas a candidatos que ella derrotó en las urnas.

“¿Cómo se sienten los miles de puertorriqueños que votaron y tienen que ver cómo canales de televisión le pagan a los que perdieron para que analicen la obra de los que ganaron?”, lanzó entre aplausos.

“El que derroté a Washington es el comentarista del 11, y el que derroté a la gobernación es el analista del 4. ¿Ustedes creen que van a hablar bien de mí?”, añadió.

González Colón también vinculó a sus adversarios con gobiernos autoritarios, prometiendo “impedir que avance la ofensiva de enemigos como el narcodictador Nicolás Maduro y sus acólitos”.

Pese a que repasó supuestos logros en energía, salud y educación, no abordó los aumentos recientes en la factura eléctrica ni los señalamientos a funcionarios de su administración.

Rivera Schatz: “Si sueñan con división, tendrán un triste despertar”

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, adoptó un tono desafiante. Aseguró que el Partido Popular Democrático “siente vergüenza de su historia” y se autoproclamó parte del partido “de la valentía”.

“Si Muñoz viviera, lo excluirían de la asamblea popular. Nuestro partido sigue firme y por eso somos el más grande”, afirmó.

Rivera Schatz insistió en que “el voto inteligente es una sola cruz bajo la palma” y advirtió a la oposición que “si se acuestan soñando con división en el PNP, tendrán un triste despertar”.

Miguel Romero: elogios propios y dardos velados

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, defendió su gestión y presentó al PNP como “instrumento de justicia social”, mientras lanzaba críticas indirectas alegadamente dirigidas a su predecesor político, Manuel Natal.

“Aunque aquel ‘lloroncito’ se moleste, San Juan es la capital de La Palma”, exclamó.

Romero elogió el “cambio positivo” que atribuyó a su administración y pidió reforzar la unidad bajo el liderato de Jenniffer González Colón.

Johnny Méndez: fe, familia y estadidad

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, apeló al componente moral del partido, asegurando que el PNP “camina firme en los valores de la familia” y que “todo lo puede en Cristo que nos fortalece”.

“Tenemos la responsabilidad de salir a la calle y llevar el mensaje de un partido vigoroso, celebrando otra convención más con nuestra gobernadora Jenniffer González”, expresó.

Un discurso de unión con filo partidista

Aunque la palabra unidad fue la consigna más repetida, las expresiones de los principales líderes del PNP mostraron un tono de trinchera. Entre gritos de unión, la colectividad centró su mensaje en atacar a la prensa y desacreditar a sus críticos, sin introspección ni espacio para la autocrítica.

El resultado fue una Asamblea General marcada por la confrontación y el cierre de filas: un acto que proclamó unidad, pero proyectó división.

Historia relacionada: Arranca con un «Todo el mundo Bellakeando» la Asamblea de Delegados del PNP en el Choli

Temas
  • asamblea general
  • Carlos Johnny Mendez
  • Estadidad
  • gobierno
  • Jenniffer González Colón
  • Miguel Romero
  • PNP
  • Policy
  • Puerto Rico
  • thomas rivera schatz

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos