Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Así está hoy el COVID-19 en América

0
Escuchar
Guardar

La región ya reporta más de 11,000 casos

América superó este viernes la cifra de 115,000 casos confirmados de coronavirus, de los que el 90% se registra en EE.UU., mientras que en Latinoamérica la pandemia sigue avanzando y la región reporta ya más de 11,000 contagios.

El mapa continental del COVID-19 muestra una gran expansión del virus en EE.UU., donde se cuentan alrededor más de 101,000 casos, la mayor cifra del mundo, y unas 1,500 muertes; seguido de Canadá, con 4,043 casos y 39 muertes.

En total, América sumaba este viernes más de 115,000 casos y alrededor de 1,700 fallecimientos por el coronavirus.

Brasil, Ecuador y Chile con más casos

Por su parte, Latinoamérica rebasó en esta jornada los 10,000 casos, alcanzando cerca de 11,200 en toda la región, donde el más afectado sigue siendo Brasil, con 3,417 contagios y 92 muertes, seguido de Ecuador y Chile, que reportan centenares de nuevos infectados diariamente.

En Brasil, donde hace un mes apareció el primer caso de Latinoamérica, la cifra de contagiados aumentó en 502 en 24 horas, con lo que se mantiene una tendencia creciente que comenzó a dispararse esta semana y que se prevé que se acelerará en las siguientes.

Este país, donde Sao Paulo es el estado más afectado, ha mostrado una tasa de mortalidad del 2.7%, mientras las autoridades alertan de que se avecina el período «más difícil».

Una tendencia similar se presenta en Ecuador, donde la cifra de positivos se elevó a 1,627, mientras el número de muertos ascendió a 41, la mayoría en la región de Guayas (suroeste).

En esa nación, el virus ha llegado incluso a las Islas Galápagos, situadas unos mil kilómetros de distancia de las costas continentales ecuatorianas y que ya tiene cuatro casos.

Mientras en Chile, la expansión ha sido mayor, con 304 nuevos casos en 24 horas, lo que lleva a una cifra total de 1,610 contagiados y cinco muertos.

En otros países se superaba este viernes ya el más de medio millar de casos, entre ellos Panamá, que reporta 674 contagios, Argentina (589) México (585), República Dominicana (581), Perú (580) y Colombia (539).

Mientras en los territorios del Caribe los casos se acercan a los 300, cerca de un centenar de ellos en Martinica.

En Cuba, que hasta ahora no ha decretado el confinamiento obligatorio como lo ha hecho gran parte de la región, este viernes sumaba 80 casos confirmados de coronavirus y mantiene a 1,851 personas aisladas preventivamente en instalaciones sanitarias.

Estados Unidos se desborda

Estados Unidos superó este viernes los 100,000 casos de COVID-19, que se ha cobrado ya la vida de más de 1,500 personas, cifras que mantienen al país como primero en el mundo en cuanto a contagios por delante de China e Italia.

El estado de Nueva York, con alrededor de la mitad de los casos del país, es el más afectado, lo que ha puesto al borde del colapso a su servicio de salud.

Mientras, los casos en Florida se acercan a los 2,800 y las muertes subieron a 35 este viernes, cuando comienza a regir el toque de queda nocturno en la ciudad de Miami.

Aunque el presidente Donald Trump se ha mostrado reacio a mantener las medidas de aislamiento por el impacto a la economía, el desborde del sistema llevó a su Gobierno a ofrecer hoy facilidades migratorias a médicos extranjeros en un intento de atraer a personal sanitario para atender la crisis.

Asimismo, el Congreso aprobó este viernes de manera mayoritaria un histórico paquete de estímulo fiscal de más de 2 billones de dólares para tratar de contener el impacto económico de la pandemia.

Ayuda de urgencia a población vulnerable

En medio de la emergencia, los países más afectados de la región coincidieron este viernes en el anuncio de medidas para las poblaciones más vulnerables ante el previsible impacto en el empleo y en el trabajo informal.

En el caso de Chile, se decretaron beneficios y facilidades de pago para los servicios de electricidad, sanitario y de telecomunicaciones, medidas que se suman al plan de económico de emergencia que implicará el desembolso de casi 12,000 millones de dólares, el 4.7% del PIB del país, para apoyar a los trabajadores y pequeñas empresas, entre otros.

Ecuador, por su parte, presentó la campaña «Dar una mano sin dar la mano», en busca de recursos dentro y fuera de las fronteras, para entregar alimentos a los sectores más vulnerables.

Mientras en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que la situación “está controlada», pese a las 8 muertes y 585 contagios acumulados, afirmó hoy que mantendrá su apoyo a los pobres en medio de esta crisis.

Asimismo, el mandatario de Perú, Martín Vizcarra, anunció que su Gobierno duplicará la ayuda económica de 380 soles (unos 108 dólares) que otorga a 3.5 millones de familias.

En el mismo sentido, la Unión Europea (UE) urgió hoy a todos los responsables políticos de Venezuela, donde se ha informado de más de un centenar de casos y una muerte, a permitir el acceso de más ayuda humanitaria para afrontar la pandemia.

Un total de 23,335 personas han fallecido en el planeta a causa de la enfermedad de COVID-19, un 4.50% de los 509,164 casos por ahora confirmados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos