Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

China encabeza lista con más reporteros presos del mundo

0
Escuchar
Guardar

El Comite para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció hoy la existencia de 220 reporteros encarcelados en todo el mundo en una lista que encabezan China e Irán y en la que aparecen tambien Cuba y Mexico.

‘Puede que estemos viviendo en la era de la información, pero quienes se encargan de traernos las noticias están siendo encarcelados en niveles récord’, afirmó el director ejecutivo del CPJ, Joel Simon, en un comunicado.

Se trata del segundo peor año desde que la organización comenzó a llevar registro del número de periodistas presos en el mundo, en 1990, solo por detrás del año 2012, cuando se documentaron 232 encarcelados por su labor informativa, China lidera este año la lista con 44 encarcelados, 12 más que un año antes, como muestra de la presión que el presidente, Xi Jinping, está ejerciendo sobre los medios, abogados, disidentes y académicos, según el CPJ.

China también ha emitido nuevas reglas restrictivas sobre lo que se puede informar, ha denegado visas a periodistas extranjeros y la cobertura informativa de cuestiones relativas a las minorías étnicas continúan siendo un asunto ‘sensible’.

Casi la mitad de los periodistas presos es de origen tibetano o uigur, como el bloguero Ilham Tohti y siete estudiantes encarcelados por colaborar con su sitio web Uighurbiz, y de todos los presos 29 han sido acusados de cometer delitos contra la seguridad del Estado.

Por detrás de China aparecen Irán, con 30 periodistas presos, Eritrea con 23, Etiopía con 17, Vietnam con 16, Siria y Egipto con 12 cada uno, Birmania con 10, Azerbaiyán con 9 y Turquía, que el año pasado lideraba el ránking, con 7.

En el caso del continente americano, el CPJ incluye este año a Cuba y México, ambos con un reportero preso, un bloguero cubano sentenciado a cinco años de cárcel y una periodista mexicana independiente procesada por sabotaje.

Una cuarta parte de los reporteros presos en todo el mundo está entre rejas sin que las autoridades revelaran los cargos formulados en su contra y los más afectados son los periodistas que trabajan para medios digitales, con 119 casos.

De los 220 informadores que permanecían encarcelados hasta el pasado 1 de diciembre, 83 trabajan para medios impresos, 15 para emisoras de radio y 14 para canales de televisión, según los datos recabados por la organización que tiene su sede en Nueva York.

El CPJ define como periodista a personas que difunden noticias o emiten comentarios sobre asuntos de interés para la sociedad en medios impresos, fotos, radio, televisión e internet; y solo recoge casos en los que fueron encarcelados por su labor informativa.

Además, solo incluyen a periodistas detenidos por los Gobiernos y no a los que están en poder de actores no estatales, como en Siria, donde el CPJ calcula que hay 20 reporteros desaparecidos, muchos en manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos