Exempleado señala deficiencias falta de información y dinero retenido por la Hermandad De Empleados De Oficina, Comercio y Ramas Anexas de la AMA.
(Juan R. Costa/NotiCel)
La Hermandad de Empleados de Oficina, Comercio y Ramas Anexas (HEOCRA), que agrupa a los empleados de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) mantiene sin atender y a oscuras los reclamos de un exmiembro, y quien retó en elecciones sindicales a la actual presidenta, sobre pagos que se le deben bajo convenio colectivo.
El exdespachador Juan Rodríguez Velázquez presentó las comunicaciones que ha dirigido a la dirección de la Hermandad y a la gerencia de la agencia pública buscando información y conseguir los pagos que asegura que se le adeudan tras acogerse al retiro en verano después de 40 años de servicio.
La gerencia contestó a NotiCel, pero ni la presidenta de la Hermandad, Maura Meléndez Caraballo, ni quien fungió como presidente interino en una de las indagaciones, Omar Pacheco, contestaron.
Rodríguez Velázquez concursó sin éxito por la presidencia de la Hermandad en oposición a Meléndez Caraballo, quien maneja fondos federales en la agencia. Pero no atribuye su queja directamente a eso ya que indicó que hay otros exhermanados que también han tenido dilación en el pago del Fondo de Bienestar. Al preguntársele si puede haber irregularidades en la administración del mismo, contestó cuestionando “si el dinero estuviera disponible enseguida, ¿por qué tardan tanto en pagarlo?”.
En su respuesta, la AMA indicó que el pago de $20 mensuales que el convenio dispone para el Fondo de Bienestar, y que se deposita en una cuenta plica para que lo administre la Hermandad, se dejó de pagar en 2017 después de la Ley 66 que firmó el exgobernador Alejandro García Padilla para la sostenibilidad fiscal. Pero se supone que, antes de eso, cada empelado tenga aportaciones acumuladas que se le tienen que desembolsar al retirarse, y Rodríguez Velázquez sostiene que por ese concepto se le deben $7,300. También se supone que cada año el fondo sea auditado por un auditor designado por la AMA.
A preguntas de NotiCel, la AMA produjo una opinión legal con fecha del domingo, 14 de septiembre de 2025, y dirigido al director de la agencia bajo la pasada administración, sobre la suspensión de los pagos al fondo por la Ley 66 y también la del pago especial por años de servicio al momento del retiro. El exempleado reclama $5,250 por ese concepto y también $1,720 que se le cobró en exceso para repagar un préstamo, después de que había sido saldado.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}