Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislature

Inconformidad tras no evaluarse una reforma contributiva al cierre de sesión

El portavoz del PPD, Luis Javier Hernández, lo catalogó como irresponsable, mientras el senador Ángel Toledo vio complejo evaluar una reforma contributiva, a pesar de que se convoque una sesión extraordinaria.

Por Pamela Hernandez Nov 18, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/NotiCel

El cierre de sesión legislativa se llevará a cabo hoy, martes, y no se proyecta que se aprobarán medidas legislativas con peso o controversiales, como suele ser la costumbre en todos los fines de sesión. 

El jueves pasado fue el último día de aprobación de medidas legislativas, lo que significa que lo que no se aprobó el jueves, se queda en el tintero para la próxima sesión que inicia en enero. 

El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, insistió en una entrevista con NotiCel, que no hay proyecto de ley en vista de aprobación, “que cambie la política pública del país”.

“Nos quedamos esperando por los proyectos importantes y nunca llegaron. Ahí estaba la reforma contributiva, que la gobernadora nunca la radicó. Ahí estaba la reforma de permisos. Ahí estaba el proceso de cancelación del contrato de LUMA, y obviamente para nosotros eran los temas más importantes que entendíamos que se debían discutir en la sesión y no se hizo”, expresó el senador popular. 

 “Así que mi expectativa con relación al cierre de sesión, pues es lamentable que no se haya en 11 meses presentado una reforma contributiva que a mi entender era la última salvación que tenía el país ante los aumentos del gobierno a la factura de la luz, a la factura del agua, a los peajes, a la inflación que ha habido por los aranceles del presidente (Donald) Trump. Mi esperanza estaba cimentada en que una rebaja de las contribuciones al sector laboral particularmente, a clase media trabajadora, podía ayudar a crear una válvula de escape para la desesperación que tienen los ciudadanos en estos momentos”, añadió.

Con relación al paquete de medidas de la gobernadora, Jenniffer González Colón, para establecer una reforma contributiva, hace unos días, la primera mandataria había sido enfática a que se inclinaba en convocar una sesión extraordinaria para atender exclusivamente el tema.

Sin embargo, Hernández Ortiz lo catalogó como un acto “irresponsable”.

El senador Luis Javier Hernández.

“Me parece irresponsable por parte de la gobernadora que tuvo 11 meses para presentar su reforma contributiva, el que ahora, a última hora, venga a decir que está evaluando la posibilidad de presentar una reforma contributiva, lo que significa que no tiene nada listo en estos momentos, porque si no la contestación hubiera sido, tenemos listo el borrador del proyecto de reforma contributiva, lo vamos a presentar. Ella está evaluando”, insistió.

“¿Dónde estaban las prioridades de este gobierno? Este gobierno sí tuvo tiempo para presentar legislación para validar el asunto en La Parguera, que beneficia directamente a la familia de la gobernadora, pero no tuvo tiempo para presentar una reforma contributiva que beneficiaba a todos los puertorriqueños. Yo creo que dicta mucho de un gobierno que vino con varias promesas de campaña y que, al cierre de este ciclo, no ha cumplido con una sola”, puntualizó.

Sin embargo, el líder senatorial, Thomas Rivera Schatz, mostró apertura a una posible sesión extraordinaria y expresó a través de sus redes sociales que su recomendación era incluir a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para que “no se trabaje en vano”.

“Las medidas pendientes de carácter contributivo no deben atenderse hasta que finalmente se presente la Reforma Contributiva COMPLETA. ¿Por qué? El impacto económico de las mismas, sin lugar a dudas, incide en la capacidad económica del Gobierno para conceder mas beneficios o muchos menos para el contribuyente de la clase media. Si comprometemos esas capacidades económicas del Gobierno de antemano con los beneficiarios de la llamada ‘Ley 60’, ganancias de capital y otros , entonces nos arriesgamos a tener menos beneficios para los asalariados y ese no es el objetivo. En el orden de atender las cosas, lo correcto es ubicar primero y no para después los beneficios a los asalariados y trabajadores”, fueron sus expresiones. 

Por su parte, el senador penepé Angel Toledo le salió al paso al portavoz popular y comentó a este diario digital que al cierre de sesión se han aprobado cientos de proyectos de ley en beneficio de los puertorriqueños.

El senador Ángel Toledo.

“La realidad es que las expectativas de la oposición siempre van a estar fuera de lo que se pueda lograr, porque ellos quieren decir que no se hizo algo. Siempre van a buscar algo para no dar el crédito debido a quien hizo el trabajo” , destacó.

En cuanto a las proyecciones para atender el paquete de medidas dirigidas a la reforma contributiva, Toledo consideró que a pesar de que se pueda convocar una sesión extraordinaria, el tema es muy complejo.

“La realidad es que yo mismo he cuestionado si una reforma contributiva se puede discutir en una extraordinaria, pues por la complejidad del tema, por lo denso que es y porque ciertamente tiene implicaciones grandes. Nosotros queremos que la reforma contributiva beneficie a la persona asalariada, a la persona de a pie, a las personas como nosotros, a estos individuos que trabajan todos los días clase media, clase media baja. Eso es lo que yo espero que la reforma contributiva haga y pues yo presumo que eso toma tiempo”, comentó.

“Lamentablemente, si lo único que quieres decir es que la reforma contributiva no se presentó antes de la fecha en la que él quería que se presentara y esas son las únicas noticias que él tiene que decir, pues me da pena porque su delegación presentó proyectos importantes que él claramente está ignorando por fines puramente políticos”, puntualizó. 

La sesión del Senado está pautada para arrancar a las 9:30 am y de acuerdo con Toledo, se aprobará en su gran mayoría resoluciones del Senado. 

Temas
  • cierre de sesion
  • senado
  • sesion

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos