Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislature

Energía nuclear: ¿solución viable o desafío costoso?

El sector privado y legisladores analizan la posibilidad de incorporar esta alternativa energética a la Isla

Por Melissa M. Cruz Ríos Nov 20, 2025
0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Rafael Vélez Domínguez, lanzó una importante advertencia relacionada con el tema de la energía nuclear como solución a los problemas en la Isla: “Apostar a la energía nuclear sin resolver los problemas estructurales de la Isla sería como construir una casa sobre cimientos de arena”.

El ejecutivo reconoció que las ventajas de esta alternativa energética en términos de su alta eficiencia, la reducción en emisiones de gases de efecto invernadero y la independencia energética que supondría disminuir la dependencia del petróleo y el gas natural importado.

Sin embargo, considera que la instalación de un reactor nuclear en un espacio geográficamente limitado y propenso a desastres naturales representaría un riesgo inminente.

 “Puerto Rico debe enfocar sus recursos en robustecer y automatizar el sistema de transmisión y distribución antes de apostar por una opción costosa y probablemente inviable como la nuclear”, expresó durante su ponencia en vista pública convocada por la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Joel Franqui Atiles.

La audiencia, que parte de la Resolución 400 de la Cámara de Representantes, busca investigar la viabilidad de la energía nuclear en Puerto Rico mediante la incorporación de nuevas tecnologías modulares. 

Vélez destacó además que la construcción de plantas nucleares puede demorar entre 10 y 15 años, y que la Isla necesita soluciones “inmediatas, sostenibles y escalables”, sostuvo el también Contador Público Autorizado.

En contraste, Margaret Ramírez, presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, expuso argumentos a favor de incluir esta tecnología como alternativa energética para la isla, afirmando que algunas de las empresas más grandes e innovadoras del mundo están apostando al desarrollo de reactores nucleares avanzados como una solución clave para sus estrategias corporativas y sostenibilidad energética. 

La deponente añadió que el sector financiero también reconoce en estas tecnologías una vía rentable para sus instituciones. Bancos como Morgan Stanley, Bank of America, entre otras compañías de inversión, están financiando proyectos nucleares mediante bonos verdes e iniciativas de riesgo compartido.

“Esta creciente participación del sector privado valida la viabilidad técnica, comercial y social de la nueva generación de reactores y crea modelos replicables que Puerto Rico puede observar e imitar con adaptaciones locales”, identificó Ramírez.

Tras celebrar varias vistas públicas, los legisladores anticipan la presentación de un proyecto de ley para enmendar la política energética vigente (Ley 17-2019), con el objetivo de incluir la energía nuclear como fuente alternativa.

“Vamos a trabajar una medida para que el pueblo puertorriqueño vaya transaccionando, a lo mejor, a pequeños mini reactores nucleares que la misma industria pueda traer a Puerto Rico para el Centro Médico, para las farmacéuticas, para la alta tecnología de alta demanda”, expresó el representante Joel Franqui Atiles, subrayando que 30 megavatios serían suficientes para cubrir las necesidades energéticas del sector médico.

Ramírez sostuvo que “esta creciente participación del sector privado valida la viabilidad técnica, comercial y social de la nueva generación de reactores y crea modelos replicables que Puerto Rico puede observar e imitar con adaptaciones locales”. 

Según datos compartidos, la industria nuclear estadounidense genera más de 475,000 empleos directos e indirectos, y cuenta con más de 90 empresas líderes en administración, construcción y diseño de SMR, respaldadas por el Departamento de Energía federal.

El debate continúa abierto, y mientras algunos sectores ven en la energía nuclear una oportunidad para transformar la generación de energía de Puerto Rico, otros insisten en la necesidad de fortalecer primero la infraestructura y apostar por alternativas más inmediatas y probadas.

Temas
  • AEE
  • Asociación de Industriales de Puerto Rico
  • Cámara de Comercio de Puerto Rico
  • energia nuclear

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos