La Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales que preside la senadora «Marissita» Jiménez Santoni, citará en vista ejecutiva a oficial examinador que otorgó la renovación del permiso de operación. La intención es conocer si se llevó una inspección ocular previo a otorgar luz verde al vertedero de Carolina.
Archivo/NotiCel
El pasado 9 de septiembre, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), a través de su Negociado de Permisos, emitió un nuevo permiso de operación al Sistema de Relleno Sanitario (SRS) de Carolina por cinco años más.
Esta acción provocó que la senadora «Marissita” Jiménez Santoni, quien preside la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales, convocara una vista pública para que se pudiera evidenciar que la otorgación de este permiso no pondría en riesgo los recursos naturales que colindan con el vertedero.
Sin embargo, para su sorpresa, el Municipio de Carolina no compareció a la vista pública que se llevó a cabo el pasado miércoles.
La compañía Landfill Gas Technologies, tampoco asistió al Senado, solo el DRNA.
El vertedero de Carolina, que comenzó operaciones en el 1969, se mantiene como eje de controversias para los defensores del ambiente y expertos en el tema que aseguran que el SRS, está ubicado en una zona ecológicamente sensible dentro del Bosque de Piñones y un sistema kársico con especies en peligro de extinción y hallazgos arqueológicos importantes.
Un estudio realizado por la arqueóloga Aurora Muriente Pastrana, había reflejado que en el 2023 el SRS había incurrido en sobre 30 violaciones a leyes estatales y federales. Sin contar que el municipio de Carolina ha tenido demandas por uso ilegal de parte del terreno y de su “zona de amortiguamiento”.
La ciudad obtuvo ese terreno hace 20 años cuando realizó una expropiación de 35 cuerdas de terreno a Hacienda Campo Rico. La vida útil del vertedero es hasta el 2037.
La vista pública culminó con lagunas de información importantes, ya que el personal del DRNA aseguró desconocer si el visto bueno a la operación del vertedero por cinco años se hizo después de haber realizado responsablemente una inspección ocular.
“¿Dan un permiso sin visitar el área? ¿Ese oficial examinador no fue al SRS?”, cuestionó la senadora Jiménez Santoni tras el DRNA explicarle que el oficial examinador no necesariamente tiene que visitar las instalaciones del lugar para otorgar la renovación del permiso de operación.
“No es parte del proceso de nosotros de renovación, sino que si él (el examinador) determina (la visita, se lleva a cabo). No somos parte de ese proceso”, respondió Vanessa Del Moral secretaria auxiliar de Cumplimiento Ambiental del DRNA.

La otorgación de permisos de operación, a pesar de que el encargado principal es el DRNA, se lleva a cabo de la mano de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), quienes supervisan y autorizan este tipo de permisos.
La senadora prosiguió a solicitar que el examinador encargado sea citado por parte del Senado para llevar a cabo una vista ejecutiva. El examinador que aparece como responsable de la emisión del permiso, según trascendió en la vista pública, es Luis González Ortiz.
“Lo vamos a convocar a una reunión ejecutiva para que nos pueda aclarar entonces si se va al field o no se va al field porque hace unos meses había unas deficiencias con el Sistema de Relleno Sanitario y lo digo por todos los vertederos que tienen cientos de deficiencias. Yo entiendo el problema que hay con la basura, pero hacer nada no es la opción”, resaltó la senadora.
“Quiero saber si se corrigieron (las deficiencias del vertedero) antes de dar ese permiso o se dan los permisos en una proforma para después llegar a un vertedero como el de Arecibo que nos encontramos con una situación como esa”, agregó.
De acuerdo a lo que trascendió en la vista pública, al vertedero de Carolina todavía no se le había vencido el permiso de operación cuando ya se le había renovado para cinco años más de operación.
“¿Desde cuándo Carolina tenía el permiso vencido? ¿Nunca lo tuvo vencido? Y ¿por qué someter esta solicitud?”, cuestionó la senadora. “Porque, según el reglamento, cada cinco años tienen que someter la solicitud de renovación de permisos”, respondió Del Moral.
Algunos de los requisitos para la emisión del permiso es que tenga al día el plan de operación, el plan de emergencia, informes administrativos al día, plan de cierre, así como que pase el cedazo de una inspección.
“En este caso fue atípico porque se dio la oportunidad de participación pública porque hubo una solicitud (para una audiencia pública) y por eso se extendió… es el oficial examinador quien emite su decisión final», se defendió Del Moral.
También trascendió que el vertedero de Carolina todavía tiene bajo evaluación su plan de cierre. Pero, eso no fue freno para que se le renovara el permiso a pesar de ser uno de los requisitos más importantes para la renovación de su permiso de operación.
“Yo voy a chequear el reglamento a ver qué dice. Debería estar todos los planes de cierre con el dinero (asignado para el momento del cierre) porque después la carga cae en ustedes y la culpa es de ustedes. Por tanto, vamos a pedir el plan de cierre a ver el estatus que está”, solicitó la senadora penepé.
En un aparte con NotiCel, la senadora se mostró preocupada por la ambigüedad de información vertida en la vista pública y aseguró que estará en los próximos días investigando si la otorgación del permiso para la operación del vertedero se hizo conforme al reglamento vigente.
“Están dando permisos por uso y costumbre y eso no puede ser. Sabemos que hay una situación difícil con la basura, pero esto no es como hacer una pared. Aquí estamos hablando de lugares que puede haber un impacto ambiental significativo”, puntualizó.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}