Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Estudio apunta significativa escasez de agua en PR para fin de siglo (vídeo

0
Escuchar
Guardar

Las proyecciones de un estudio publicado en la revista científica Journal of Applied Meteorology and Climatology apuntan a la disminución de la precipitación en Puerto Rico en 50% para finales de siglo.

Los resultados también muestran un aumento de la temperatura de 4.6C a 9C (8F a 16F).

El estudio detalla cómo estos cambios están relacionados con la topografía del país y advierte una tendencia hacia el aumento de los días de calor al año y el desplazamiento de las zonas ecológicas de vida al cambiar los patrones de temperatura.

Además, sugiere cambios en zonas más húmedas hacia ambientes más secos con la posibilidad de la pérdida de la mayoría, sino de todas, las zonas de vida húmedas encontradas

en elevaciones altas. Las condiciones climáticas futuras pueden resultar en ecosistemas nuevos y secos en el suroeste de Puerto Rico.

Investigadores del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical (IITF) del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), de la Unidad de Investigación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Carolina del Norte (NCCFWRU), y de la Universidad de Puerto Rico (UPR) comenzaron a trabajar en 2012 en este tipo de estudios con el apoyo del USGS, del Servicio de Pesca y Vida Silvestre Federal (USFWS por sus siglas en inglés), y del Servicio Forestal de Estados Unidos.

Los resultados de este estudio comienzan a llenar un vacío de información que ha sido reconocido por los investigadores locales desde 2002, particularmente en varios encuentros en la Universidad de Puerto Rico, en las reuniones del Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico detalladas en su informe sobre el ‘Estado del Clima en Puerto Rico 2010-2013’, y en conferencias como el ‘Cambio Climático en el Caribe’ llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana en 2011 y 2015.

‘A través de este trabajo estamos empezando a entender mejor cuándo y dónde se producirán cambios en temperatura y lluvias en Puerto Rico’, declaró el científico principal del estudio, el Dr. Azad Henareh, ahora con la Universidad de Colorado.

El Dr. Henareh y el grupo de trabajo fueron capaces de modelar y realizar un mapa de los futuros cambios climáticos, que por primera vez, que fueran específicos para la topografía y los ecosistemas únicos en Puerto Rico.

Esta es la tercera investigación de una serie de estudios relacionados hechos por Unidad de Investigación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Carolina del Norte y el Instituto Internacional de Dasonomía Tropical, con apoyo de la Cooperativa para la Conservación del Paisaje en el Caribe (CLCC). (Conozca más sobre el primer y segundo estudio pulsando los enlaces)

Los resultados de esta investigación fueron presentados durante el séptimo Congreso del Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico en el Hotel Condado Plaza el jueves.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos