Durante la segunda sesión ordinaria se aprobaron varias medidas de la autoría del senador Wilmer Reyes Berríos, entre las que se encuentra el P. del S. 708, que crea un modelo estructurado de horas contacto entre padres, encargados y escuelas para reforzar la participación familiar y atender tempranamente el rezago académico.
La segunda sesión ordinaria de este cuatrienio culminó con una agenda legislativa que, según el senador Wilmer Reyes Berríos, responde a tres retos urgentes del momento: fortalecer la seguridad, apoyar directamente a estudiantes en rezago académico y asegurar protección ciudadana ante el uso creciente de tecnologías como la inteligencia artificial en servicios públicos.
Durante la sesión se aprobaron varias medidas de su autoría dirigidas a esos propósitos. Entre ellas se encuentra el P. del S. 708, que crea un modelo estructurado de horas contacto entre padres, encargados y escuelas para reforzar la participación familiar y atender tempranamente el rezago académico. Asimismo, el P. del S. 530 fortalece la respuesta del sistema de justicia ante casos de reincidencia agravada, cerrando brechas procesales y mejorando la seguridad en las comunidades.
De igual forma, el P. del S. 622 se convierte en una de las primeras medidas aprobadas en atender el derecho a la interacción humana cuando agencias públicas adopten herramientas de inteligencia artificial, garantizando supervisión y accesibilidad para toda persona que requiera servicio directo.
“Trabajamos en tres áreas esenciales: educación, seguridad y tecnología responsable. Son temas distintos, pero todos afectan directamente la vida diaria de nuestra gente. Mi compromiso es legislar con sentido de urgencia, escuchando y atendiendo lo que las comunidades realmente necesitan”, expresó el también presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Inteligencia Artificial.
La oficina del senador informó que este año se superó el millón de dólares en donativos y asignaciones para el distrito de Guayama, con énfasis en proyectos deportivos, infraestructura comunitaria y programas juveniles.
También se detalló que el Senado cerró la sesión con una productividad del 80%, trabajando 1,002 medidas y aprobando 298, la cifra más alta para una segunda sesión ordinaria en más de una década. Reyes Berríos señaló que este rendimiento refleja “un esfuerzo colectivo serio y disciplinado en la evaluación de medidas sustantivas y nombramientos”.
“Cada proyecto aprobado y cada recurso asignado a nuestras comunidades y organizaciones locales nos acerca a un gobierno más eficaz y sensible. Agradezco la confianza depositada en este servidor y seguiré trabajando por el bien de mi distrito y de Puerto Rico”, concluyó.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}