Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Energy

Para el 2050 la reconstrucción total de la red energética de Puerto Rico

A tres días del octavo aniversario del paso del huracán María por Puerto Rico, expertos opinan que la reconstrucción del sistema eléctrico tomará otros 25 años, si es que hay los fondos.

Por Carlos Narvaez Sep 17, 2025
0
Escuchar
Guardar

De izquierda a derecha, Derecha a izquierda: el licenciado Luis Aníbal Avilés, Agustín Carbó y Daniel Hernández. Foto / Captura de Pantalla

Estamos en el 2025, pero no será hasta el año 2050 hasta cuando veremos la total reconstrucción de la red eléctrica en Puerto Rico.

Así opinó el licenciado Luis Aníbal Avilés, expresidente de la Junta de Gobierno de la AEE, en una entrevista el martes en la noche en el programa Jugando Pelota Dura que se transmite por TeleOnce, en la que estuvo acompañado por otros dos expertos en el tema basado en la crisis energética por la que atraviesa el País.

Avilés hizo sus expresiones como parte del panel integrado por Agustín Carbó, exdirector del Equipo de Modernización y Recuperación de la Red Energética, y de Daniel Hernández, exvicepresidente de operaciones de Genera PR.

«En 2050. Tardó 70 años hacer la Autoridad de Energía Eléctrica como está ahora. Se destruyó en 20, 25 años, y va a tomar como 25 años hacerla de nuevo, asumiendo que tenemos el dinero», expresó Avilés dejando prácticamente boquiabiertos a los moderadores del programa.

Avilés explicó que el trabajo será uno titánico y que LUMA Energy, empresa encargada de la transmisión, no es totalmente responsable de la crisis que atraviesa el sistema y la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (PREPA, por sus siglas en inglés).

«LUMA es un tecnócrata y le dieron una listita de cosas y ellos las están haciendo. Están siendo el ‘mangó bajito’ que es cambiar postes y cambiar luminaria. Lo visible. También hay un ‘issue’ de fondos. No le echemos la culpa completa a LUMA. Pero como bien dicen el compañero, aquí hay que cambiar 55 tramos de línea de las 40 mil millas de líneas que hay más o menos en Puerto Rico. Eso es uno. Hay que cambiar la subestación de Centro Médico, la de Sabana Seca, la de Monacillos, y tú tienes que decidir dentro de los proyectos críticos, cuáles son más críticos todavía y empezar con esos ahora. Ah, ¿que no tengo los chavos?, pues ve donde la secretaria y pide un préstamo. O la autoridad está sentada en miles de millones de dólares que son para los bonistas. Yo hago desobediencia civil, como lo hice cuando era presidente de la autoridad, y saco los chavos y empiezo a construir y que me regañen», agregó.

El sistema eléctrico de Puerto Rico, que ya venía arrastrando problemas previamente, colapsó el 20 de septiembre de 2017 tras el paso del devastador huracán María, del cual ya se cumplen unos ocho años.

Desde entonces, el sistema se ha mantenido vulnerable y frágil, con constantes apagones y relevos de carga a lo largo y ancho de la Isla.

«Yo creo es que lo importante es poner a alguien que le dé la supervisión y la dirección a LUMA y a Genera PR para que gasten el dinero en donde lo tienen que gastar», comentó por su parte Hernández.

Temas
  • AEE
  • Autoridad de Energía Eléctrica
  • Crisis Energética
  • Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos