Entre 400 y 500 personas esperan en Puerto Rico por un trasplante de órganos, de los cuales el riñón y el hígado son los más requeridos.
De esos, hay varios pacientes que están incluidos en la lista de espera que se maneja a nivel de Estados Unidos (115,000), debido a que en la Isla solo se realizan trasplantes de corazón, riñón, páncreas e hígado (y no de pulmones o intestinos, por ejemplo).
“Todos son trasplantes complicados, pero hay más necesidad de los de riñón e hígado”, sostuvo la directora de Asuntos Públicos de Lifelink, Maresa Boneta.
La portavoz contó que, en el caso de las personas que necesitan un trasplante de riñón, “es increíble la cantidad de pacientes en diálisis. Las unidades de diálisis no dan abasto”.
Asimismo, declaró que en el caso de los riñones “es uno de los órganos más fáciles de trasplantar, porque tenemos dos, pero la demanda es mayor por la cantidad de pacientes”.
Respecto de los trasplantes de hígado, comentó que “hay muchos pacientes con hepatitis… Es más común de lo que la gente piensa”.
Frente a esta situación, destacó iniciativas como la del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), que a través de la aplicación CESCO Digital, las personas tendrán la opción de registrarse como donantes de órganos. Con este servicio en línea, el ciudadano no tendrá la necesidad de acudir a un Centro de Servicios al Conductor (CESCO), ya que podrá registrarse desde su celular o computadora.
Al respecto, Boneta dijo que antes de esta medida “estábamos perdiendo donantes, porque las personas renuevan su licencia cada ocho a diez años. Esta es una funcionalidad que surge para que las personas tengan más formas de registrase como donantes. Ya existía en la licencia, pero ahora está dentro de la aplicación”.
Ahora el conductor accederá a la aplicación CESCO Digital y podrá indicar si quiere ser donante. Al responder que sí, el sistema se conectará con el registro electrónico de donantes de órganos y proveerá su información.
La nueva opción reforzará la tarea de LifeLink, aunque según mencionó Boneta la Isla, en cuanto a número de donantes, está dentro de los primeros en Latinoamérica y en el mundo, “pero se necesitan más”.
De ahí que se materializara esta iniciativa que es un documento legal y, por tanto, una decisión legal del donante en vida.
LifeLink es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de recuperación de órganos y tejidos y que ha sido autorizada por el gobierno federal para servir a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes en los refuerzos para salvar y renovar vidas a través de la donación y los trasplantes de órganos.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}