Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Fiscales generales investigan los efectos de Instagram sobre los jóvenes

0
Escuchar
Guardar

Se han unido al menos nueve estados y la coalición se está centrando en «las técnicas utilizadas por Meta para incrementar la frecuencia y la duración de la interacción de usuarios jóvenes y los daños resultantes».

NUEVA YORK – Una coalición de fiscales estatales estadounidenses afirmó este jueves que están investigando cómo la red social Instagram recluta y afecta a los más jóvenes, una acción que aumenta la presión sobre la compañía matriz Meta (la antigua Facebook) en torno a posibles efectos dañinos sobre sus usuarios.

Liderada por los fiscales de Massachusetts y Nebraska, a los que se han unido al menos siete estados más, la coalición se está centrando en «las técnicas utilizadas por Meta para incrementar la frecuencia y la duración de la interacción de usuarios jóvenes y los daños resultantes».

Los fiscales generales, de estados gobernados tanto por demócratas como republicanos, afirmaron que están investigando si Meta violó las leyes de protección del consumidor y puso en riesgo al público.

«Cuando las plataformas de las redes sociales tratan a nuestros hijos como simples productos que manipular para que estén más tiempo frente a la pantalla y se extraigan datos, es imperativo que los fiscales generales estatales nos comuniquemos con las autoridades investigadoras bajo las leyes de protección del consumidor», dijo en un comunicado el fiscal general de Nebraska, Doug Peterson.

Por su parte, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, expresó duras palabras contra las redes sociales de Mark Zuckerberg, que dijo eran «extremadamente peligrosas y se ha demostrado causan daños tanto físicos como mentales en la gente joven».

«No importa si se llama Instagram, Facebook o Meta, los hechos siguen siendo los mismos», apuntó James, que agregó que «una y otra vez, Mark Zuckerberg y las empresas que gestiona han dado prioridad a los beneficios sobre la seguridad».

Además de Massachusetts, Nebraska y Nueva York, forman parte de la investigación conjunta los fiscales generales de California, Florida, Kentucky, Nueva Jersey, Tennessee y Vermont, aunque podrían ser más estados, puesto que la lista completa de los participantes aún no se ha hecho pública.

La investigación se produce después de la atención que han recibido los efectos de Instagram sobre los jóvenes después de que el Wall Street Journal publicara el pasado septiembre investigaciones internas de la empresa que determinaban que su propio producto podía generar «comparaciones sociales negativas» en un gran número de usuarios.

También señaló que podía provocar problemas de imagen corporal, especialmente en mujeres jóvenes, teniendo en cuenta su formato, basado en fotografías y en imagen.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos