Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Apenas el 56 % de pacientes con hemofilia en América Latina están diagnosticados

0
Escuchar
Guardar

Una de las barreras es el acceso a unidades médicas para controlar la enfermedad

Solo el 56% de pacientes con hemofilia en América Latina están diagnosticados, por lo que es necesario mejorar los registros de las personas que padecen esta enfermedad para que puedan tener mejor acceso a los tratamientos, coincidieron los expertos.

«América Latina tiene apenas a 56% de pacientes diagnosticados, pero estoy convencido de que hay condiciones para que se pueda incrementar el número de detecciones de la enfermedad», señaló en conferencia de prensa virtual César Garrido, presidente de la Federación Mundial de Hemofilia.

Actualmente, en Latinoamérica al menos 57,000 personas viven con hemofilia, una enfermedad rara cuyo diagnóstico temprano es fundamental para garantizar una buena calidad de vida al paciente mediante tratamientos cada vez más efectivos.

Además, se estima que 1 de cada 10.000 personas nace con el padecimiento.

Minerva Cruz, presidenta de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM), aceptó que existe un subregistro de pacientes con este padecimiento, especialmente debido a que muchos viven en zonas alejadas y el acceso a los sistemas de salud es complicado.

Berenice Sánchez, especialista en hematología y asesora de la FHRM, explicó que la hemofilia es una enfermedad que se hereda de madre a hijo varón, que afecta la coagulación de la sangre y se caracteriza por la persistencia de hemorragias difíciles de controlar desde la niñez, lo que produce daños en la articulaciones e incapacidad de leve a grave a largo plazo.

«De no tener tratamiento oportuno y continuo, las hemorragias pueden ser graves y derivar en la muerte», abundó.

Actualmente, existen tratamientos que ayudan a los pacientes a evitar estas hemorragias y, por ende, les proporcionan una mejor calidad de vida.

Sin embargo, Garrido señaló que en América Latina una de las barreras es el acceso a unidades médicas para controlar la enfermedad.

Destacó que en la región la gran mayoría de pacientes diagnosticados no tiene un acceso al tratamiento y 20 % de los que ya cuentan con un diagnóstico acaparan los tratamientos.

Sánchez explicó que en México, aunque los tratamientos están disponibles, de las más de 6.000 personas que viven con hemofilia en el país solo el 30 % de la población pediátrica y el 8 % de los adultos tienen acceso a un esquema de tratamiento profiláctico, que se aplica de forma periódica para evitar sangrados y daños articulares.

Además, en medio de la pandemia, se ha buscado que los tratamientos puedan llegar hasta las casas de los pacientes.

Cruz señaló que los retos para México son garantizar recursos, realizar la adquisición de insumos y ampliar cobertura de atención y distribución de medicamentos en el Instituto de Salud para el Bienestar.

Los especialistas señalaron que es necesario trabajar de manera conjunta en todos los países para que en 5 años las instituciones de salud estén equipadas y las nuevas terapias estén disponibles para todos los pacientes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos