Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Preparan cuartos de aislamiento en Centro Médico por si llega el coronaviru

0
Escuchar
Guardar

No han habido casos en la isla aún.

El secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, aseguró el domingo que el Centro Medico de Puerto Rico cuenta con el protocolo y cuartos de aislamiento necesarios para atender cualquier caso de coronavirus que se presente en la Isla.

‘Aquí en el Hospital Universitario de Adultos (UDH) tenemos debidamente preparados y equipados los cuartos de aislamiento para infecciones aerotransportadas (AII, Airborne Infection Isolation Room), que nos ayudarán en una emergencia de esta naturaleza’, dijo el titular.

Rodríguez Mercado explicó que estos cuartos se han destinado para las personas que tienen o se sospecha puedan tener una infección transmitida a traves de la tos u otras formas de suspensión de patógenos en el aire.

Los mencionados cuartos están en ambiente protectivo (PE, por su acrónimo en ingles). ‘En estos casos hablamos de un paciente profundamente inmunosuprimido con neutropenia prolongada (es decir, un paciente sometido a un trasplante alogenico o autólogo de medula ósea o celulas madre) que queremos proteger de los microbios infecciosos comunes en el aire (por ejemplo, esporas de Aspergillus). Los factores de diferenciación entre habitaciones en ambiente de protección y otros cuartos de pacientes son los requisitos de filtración y la presión positiva de aire requerida en relación con los espacios adyacentes’, relató el secretario quien añadió que, de la misma forma, se les hizo llegar el protocolo a los hospitales privados del país, los cuales igualmente cuentan con sus propios cuartos de aislamiento.

Por su parte, Jorge Matta González, director ejecutivo de la Administración de Servicios Medicos de Puerto Rico (ASEM), añadió que en estas circunstancias los pacientes son sometidos a presiones positivas y negativas. Esto significa un diferencial de presión entre dos espacios de aire adyacentes (por ejemplo, habitaciones y pasillos).

‘En el caso de los cuartos de aislamiento, estos se fijan a presión negativa para evitar la presencia de microorganismos aerotransportados hacia el exterior de la habitación como a espacios como el antecuarto, los pasillos y demás áreas del Hospital. De igual forma, las puertas son obligatorias para ayudar a mantener el diferencial de presión correcta. Todo lo que ocurra allí es monitoreado continuamente’, manifestó Matta González.

Asimismo, personal clínico utiliza un equipo de protección que incluye: guantes, respirador de partículas, bata protectora de manga larga desechable y protector de ojos. Todo el personal tiene que lavar sus manos antes, durante y luego de la intervención con el paciente. Los pacientes tambien deben utilizar mascarilla y cubrir adecuadamente su boca al toser.

El secretario del DS manifestó además, que con estos cuartos o unidades que se han instalado en el Hospital Universitario de Adultos (UDH) ‘estamos preparados en terminos del protocolo y el equipo que tenemos que tener disponible para enfrentar emergencias como la del presente virus que ahora está en alerta mundial’. Estos cuartos, según recalcó, serían complementados, de ser necesario, con otros adicionales que posee el gobierno federal en otras instalaciones.

Indicó tambien que los CDC aumentaron su alerta de viaje al mayor nivel y pidieron que se evite cualquier viaje a China. Igualmente, emplearán mayores recursos en los puertos de entrada identificados para llevar a cabo estrictos procesos de monitoreo entre viajeros provenientes de este país.

‘Los CDC y la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos están implementando exámenes de salud mejorados para detectar viajeros con fiebre, tos o dificultad para respirar cuando ingresan a los Estados Unidos’, dijo Rodríguez Mercado.

Los procedimientos de detección requieren que los viajeros completen un breve cuestionario sobre su viaje, cualquier síntoma e información de contacto. En adición, personal de los CDC toma la temperatura de cada viajero con un termómetro portátil sin contacto (termómetros que no tocan la piel) y observan al viajero en busca de tos o dificultad para respirar. Si se identifican viajeros enfermos, los CDC los evalúan más a fondo para determinar si deben ser llevados a un hospital para una evaluación medica y para recibir atención según sea necesario.

Si el viajero no tiene síntomas, el personal de los CDC proporcionará tarjetas de información de salud para llevar con ellos. Las tarjetas les indican a los viajeros que síntomas deben tener en cuenta y que hacer si desarrollan síntomas dentro de los 14 días posteriores a su partida de China.

‘Este tipo de coronavirus es nuevo para todos por lo que nos mantenemos vigilantes. Las recomendaciones podrían variar en algún momento, según como esta situación vaya evolucionando. Sin embargo, nuestra cautela y atención ante este asunto siempre serán las mismas’, puntualizó el titular del DS.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos