Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Google y SIP se alían para combatir ataques a prensa online

0
Escuchar
Guardar

Google y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunciaron hoy una colaboración para combatir los ataques a medios de comunicación en Internet de America Latina a traves de Project Shield y a fin de garantizar la libertad de expresión en la red.

‘Anunciamos formalmente el lanzamiento de ‘Project Shield’ en América Latina. Es una gran oportunidad para proteger sitios web en esta región, donde los ataques y las amenazas de denegación de servicio distribuido (DDoS) están creciendo’, explicó a Efe George Conard, líder del equipo Project Shield y gerente de producto de Jigsaw, firma que desarrolló este escudo.

Mediante una DDoS se crea un gran flujo de información desde varios puntos de conexión a fin de colapsar una página web, y este tipo de ciberataques han inhabilitado a editoriales grandes y pequeñas, desde Tech Crunch a la BBC.

El servicio de Project Shield está disponible para editoriales independientes, organizaciones de derechos humanos y grupos de observación electoral, a menudo blanco frecuente de ataques DDoS, que Google califica como ‘una de las formas más perniciosas’ de censura digital.

Si bien Conard reconoció que ni todos los periodistas independientes ni los grandes medios del subcontinente son conscientes de este tipo de ataques, en América Latina es una ‘amenaza creciente’.

De acuerdo con un informe de Akamai de 2016, que evalúa periódicamente el estado de Internet, los ataques DDoS en América Latina se incrementaron un 125 % año contra año.

En México, se registraron en años recientes ataques al medio Sin Embargo y a Plumas Libres, así como en medios locales de Veracruz, uno de los estados más afectados por la violencia contra los periodistas.

En América Latina, sobresalen los asaltos a la web de Página 12 (Argentina) o La República (Ecuador).

‘Todo el mundo ha de encontrar una forma de protegerse’, destacó Conard, quien valoró que con este producto protege ‘poblaciones vulnerables’.

Junto con la SIP, Google buscará fortalecer la protección de organizaciones de periodismo, derechos humanos o de monitoreo de estos nocivos ataques a los que se calcula han estado expuestos hasta el 50 % de los medios de comunicación a nivel mundial.

‘Estos ataques suponen un gran costo para los editores, especialmente si el sitio web se financia con los anuncios publicados en el sitio’, agregó.

De acuerdo con el Cipher Report del 2015, los ataques en todo el subcontinente causaron hasta 90 millones de dólares en pérdidas.

El impacto no es solo económico, pues estos ciberataques esconden una voluntad de censura, y suponen una auténtica amenaza para la red.

‘Es una misión de Google hacer la información accesible a la gente. Estos ataques son malos para las noticias, los usuarios y los negocios, y por la salud de Internet, que al final es muy importante para nuestro propio negocio’, remarcó este jefe de producto de Jigsaw, perteneciente a Alphabet, a su vez matriz de Google.

Dijo que Project Shield es ‘extraordinariamente efectivo’, si bien en la seguridad digital nada es exitoso ‘al 100 %’ porque los piratas informáticos, y el ‘amplio abanico’ que financia sus actos, están en continua evolución.

Como ejemplo, habló del reciente ataque a la página web del periodista experto en seguridad digital Brian Krebs, quien tenía contratado una servicio privado de control que no pudo frenar la avalancha de información que recibió su portal hasta colapsarlo, y hoy usa Project Shield.

‘La SIP ha estado en la vanguardia de la defensa de la libertad de expresión desde su creación’, expresó a su vez Pierre Manigault, presidente de la SIP, en Ciudad de México, donde mañana arrancará la 72 Asamblea Anual de la organización.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en el continente americano, tiene más de 1.300 publicaciones asociadas y su sede está en Miami (EE.UU.).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos