Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Yahoo: la profunda crisis del gigante tecnológico

0
Escuchar
Guardar

Hubo un tiempo en el que el precio de las acciones de Yahoo se cuadruplicaban en días y alcanzaban máximos jamás vistos en el negocio de internet; hoy, 16 años despues, lidia con el mayor ciberataque de la historia y se ha resignado a llevar el cartel de ‘se vende’ al no poder levantar cabeza.

Esta semana Yahoo, uno de los gigantes de internet con más historia, confirmó la mayor filtración de información privada de un solo sitio de internet conocido hasta la fecha, la vulneración de 500 millones de cuentas de usuarios, que ponen la puntilla a unos difíciles años en los que la compañía ha intentado reinventarse.

Yahoo, que nació como otros muchos negocios multimillonarios de internet en un dormitorio universitario, ha pasado de estar valorado en unos 100,000 millones de dólares a resignarse a aceptar la oferta en julio del gigante de telecomunicaciones Verizon por 4,800 millones.

La empresa, el referente en los noventa y comienzos de 2000 de los populares portales de internet, comenzó a competir en la última década con redes sociales como Facebook o Twitter, cuyo negocio está dando paso a las aplicaciones de mensajería instantánea y al internet de las cosas.

Los primeros indicios de la infiltración de piratas informáticos en la base de datos comenzaron en julio cuando un hacker, conocido como ‘Peace’, aseguró en la ‘dark web’, en la que se puede navegar y comprar en total anonimato, que tenía 200 millones de nombres, contraseñas y correos electrónicos de usuarios de Yahoo.

Esa revelación, que no fue confirmada por Yahoo, apareció en oscuros foros de internet pocos días después de que se anunciara un trato con Verizon, visto como la única salida para la empresa de internet tras sus malos resultados financieros.

La consejera delegada de Yahoo, Marisa Mayer, que llegó procedente de Google en 2012, no pudo darle una dirección clara al conglomerado de servicios de internet, pese a compras como la de Tumblr, su énfasis en el móvil o los ambiciosos objetivos de ventas.

El robo de 500 millones de registros privados que, según Yahoo, podría haber contado con ayuda de un Gobierno extranjero es una nota negativa más para una compañía, que pese a todo consiguió mantenerse en el candelero con mejor fortuna que AOL o con suerte similar a otros veteranos como MSN.

Pese a los malos datos financieros y de modelo de negocio, Yahoo.com sigue siendo el quinto sitio más visitado de internet, según el ránking de Alexa, mientras que es un líder de peso en Japón, donde Yahoo Japan es líder y un negocio rentable.

No obstante, las malas noticias para Yahoo podrían no acabar con las recomendaciones de cambios de contraseña y nuevas medidas de seguridad para sus usuarios, ya que la compañía se enfrenta a una posible corrección del precio del trato con Verizon, que no se espera que se cierre totalmente hasta comienzos de 2017.

También ha comenzado a cuestionarse la lentitud con la que se detectó y se comunicó el problema de seguridad originado con el ciberataque, que según el propio Yahoo se llevó a cabo en 2014.

Pasaron dos años hasta que se hizo pública la filtración de información privada, que no incluye números de tarjetas de créditos, y hace solo dos semanas Yahoo envió a la comisión del mercado de valores estadounidense (SEC) una comunicación en la que negaba cualquier tipo de filtraciones o ‘incidentes’ de seguridad.

Verizon se arriesga también a un demanda colectiva si no pide un ajuste a la baja del precio de la compra y si los accionistas consideran que no se toma la diligencia debida a la hora de examinar el valor real y riesgo de la operación.

El drama de Yahoo se recrudece al mismo tiempo que se amplifican los rumores de que Twitter, nacida hace 10 años, podría ser adquirida ante los malos resultados, mostrando que las crisis de la mediana edad tecnológica son cada vez más tempranas en un sector de cambios vertiginosos y revoluciones siempre inminentes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos