Como parte de su 60 Aniversario, la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña pone a la disposición del público general los 127 números de la Revista del ICP que se han publicado desde su fundación.
La Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña es una revista académica multidisciplinaria dedicada al estudio y la divulgación de nuestros valores históricos y culturales. Su primera serie consta de 100 números publicados entre 1958 y 1996. En marzo de 2000 comenzó una Segunda Serie con un formato más colorido y afín a los tiempos y tecnologías. Tan reciente como en el 2015 se inició su Tercera Serie con una edición electrónica, descargable y gratuita que se compilará anualmente de manera impresa.
‘Nos llena de mucho orgullo poner a la disposición de investigadores, académicos y público en general el acervo de la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Esta labor de difusión nos permite dialogar con lo que han sido los 60 años de labor cultural del ICP. Y es una aportación adicional significativa a todos los otros materiales que ya hemos hecho disponibles al pueblo a través de nuestras redes. Sabemos que será una herramienta de gran interés para todas y todos’, señaló Jorge Irizarry Vizcarrondo, Director Ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
La revista puede leerse en línea o descargarse desde https://issuu.com/revistaicp . Su formato se adapta a dispositivos móviles y permite que se imprima. Temas de arqueología, historia, música, literatura y antropología son parte del contenido primordial de la misma.
‘Digitalizar los 125 números de la Revista del Instituto, de su Primera y Segunda Serie, y ponerlos en diálogo con los números más recientes, publicados enteramente en formato digital, era una de nuestras metas. Este proyecto de digitalización y difusión se une al recientemente completado proyecto de digitalización de las 153 producciones que se han gestado desde la unidad de Grabaciones de la Editorial del ICP. Queremos garantizar el libre acceso al acervo al que han contribuido, y siguen contribuyendo, cientos de investigadores y artistas a lo largo de la historia del país’, dijo Ángel Antonio Ruiz Laboy, Director de la Editorial del ICP.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}