Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Nace agencia estadounidense contra amenazas cibernéticas

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de EE.UU. anunció hoy martes la creación de una nueva agencia centrada en las amenazas ciberneticas, una de las prioridades de seguridad nacional de la Casa Blanca, y cuya tarea será integrar y analizar información de inteligencia para tratar de evitar ese tipo de ataques.

La asesora de seguridad nacional y para la lucha antiterrorista del presidente Barack Obama, Lisa Monaco, informó de la creación de la nueva agencia en un discurso en el Centro Wilson, en Washington, en el que alertó de que las amenazas cibernéticas contra EE.UU. son cada vez más ‘diversas, sofisticadas y peligrosas’.

La nueva entidad, denominada Centro de Integración de Inteligencia contra la Amenaza Cibernértica (CTIIC, por su sigla en inglés), tomará de modelo para desarrollar su labor al Centro Nacional de Contraterrorismo, puesto en marcha tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Así, el CTIIC no recolectará información de inteligencia, sino que integrará y analizará la recopilada por otras agencias gubernamentales para detectar amenazas cibernéticas y prevenir ataques, según Monaco.

En los últimos años, las ciberamenazas contra EE.UU. se han incrementado ‘en frecuencia, escala y sofisficación’, subrayó Monaco, quien citó a Rusia, China, Irán y Corea del Norte entre los países con ‘capacidad’ para ejecutar ataques en la red.

Ataques como el sufrido a finales del año pasado por la compañía Sony Pictures ‘se convertirán en norma si no actuamos rápido’, advirtió la asesora de Obama.

El Gobierno de EE.UU. atribuyó a Corea del Norte ese ciberataque, supuestamente cometido en represalia por la película ‘The Interview’, y hoy Monaco comentó que marcó ‘un punto de inflexión’ por el robo de millones de datos y porque se trató, a su juicio, de un intento de ‘coerción’ por parte de Corea del Norte.

Además de Sony, bancos estadounidenses y empresas como la cadena de tiendas Target también han sido víctimas de los piratas informáticos en los últimos meses, al igual que la aseguradora Anthem, que hace solo unos días denunció el robo de datos personales de 80 millones de clientes.

Al destacar que la ciberseguridad es uno de los objetivos ‘cruciales’ de la nueva estrategia de seguridad nacional presentada por la Casa Blanca el pasado viernes, Monaco abogó hoy una mayor cooperación del sector privado, que ‘no puede ni debe depender’ únicamente del Gobierno en esta materia.

Monaco detalló que Obama se reunirá este viernes en la Universidad de Stanford, en Palo Alto (California), con cientos de académicos y expertos para analizar cómo se puede mejorar la preparación de EE.UU. ante las amenazas cibernéticas.

En enero pasado, Obama planteó una serie de reformas de la seguridad en internet a raíz de los ciberataques contra Sony y el sufrido por el Mando Central del Pentágono, encargado de las operaciones en Irak y Siria, y cuyas cuentas de Twitter y Youtube quedaron temporalmente en manos de un grupo de piratas supuestamente vinculado al Estado Islámico (EI).

En una reunión con congresistas y en un discurso posterior, Obama dejó claro que la ciberseguridad será una de sus prioridades legislativas en la relación con el nuevo Congreso de mayoría republicana en ambas Cámaras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos