Los manuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin (1809-1882) fraguó durante más de dos decadas su teoría sobre la evolución de las especies están disponibles de forma gratuita a traves de internet desde esta semana.
La Universidad inglesa de Cambridge y el Museo de Historia Natural de Nueva York, en Estados Unidos, han elaborado un proyecto conjunto en el 155 aniversario de la publicación de la obra ‘El origen de las especies’ (1859) que permite acceder a más de 12,000 documentos digitalizados en alta resolución.
‘Estos manuscritos constituyen verdaderamente el semillero del ‘Origen’. En ellos, Darwin fue urdiendo la selección natural y la estructura conceptual que utilizó para apoyar la teoría’, relató en un comunicado el director del proyecto, David Kohn.
La biblioteca de la Universidad de Cambridge conserva prácticamente la totalidad de los trabajos científicos del naturalista.
En junio de 2015 está previsto que salgan a la luz, también en formato digital, nuevos documentos en los que Darwin esbozó sus ocho obras posteriores a ‘El origen de las especies’.
Las imágenes en alta resolución de los manuscritos del científico se publican acompañadas de una transcripción literal de su contenido, así como de notas que ponen en contexto las anotaciones.
Los textos cubren desde sus primeras impresiones ante sus observaciones durante el largo viaje en el Beagle hasta sus últimas reflexiones ante de decidirse a publicar su magna obra.
‘Es en estos documentos donde desarrolló su narrativa sobre la evolución y donde experimentó de manera privada con argumentos y estrategias de presentación que o bien rechazó, o bien acabaron viendo la luz del día con la publicación del ‘Origen’ el 24 de noviembre de 1859′, dijo Kohn.
Entre los papeles del naturalista destacan una serie de libretas catalogadas bajo el nombre común de ‘Transmutación’.
En la libreta ‘B’ de esa serie, Darwin intentó por vez primera formular una teoría de la evolución, mientras que en las ‘D’ y ‘E’ comenzó a tomar forma el concepto de selección natural, entre 1838 y 1839.
También se incluyen en el archivo hecho público a través de internet cerca de 300 cartas escritas por el científico naturalista, con sus correspondientes transcripciones y notas.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}