Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

El futuro de los diccionarios en la era digital, a debate en la RAE

0
Escuchar
Guardar

Filólogos y editores de varios países van a reflexionar durante tres días en la sede de la Real Academia Española sobre ‘el futuro de los diccionarios en la era digital’, un simposio que comienza mañana y en el que se verá hasta que punto las nuevas tecnologías han influido en las obras de referencia.

Este simposio clausura en España los actos del tercer centenario de la RAE y tiene lugar tres semanas después de que llegara a las librerías la nueva edición del ‘Diccionario de la lengua española’, profundamente renovado con casi cinco mil artículos más que la anterior, de 2001, y cerca de 19,000 americanismos.

Muchos se preguntan si la nueva edición, la 23.ª, será la última en papel dado el éxito que tiene la versión digital del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), que recibe al año unos quinientos millones de consultas, procedentes en buena medida de España, México, Argentina, Colombia, Perú y Estados Unidos.

La Academia no suele contestar con claridad a esa pregunta porque el futuro de las ediciones en papel depende de muchos factores, pero sí sabe que debe aprovechar al máximo las ventajas de la era digital. De no hacerlo, el Diccionario ‘estaría condenado a la extinción’, como afirmaba el secretario de la RAE, Darío Villanueva, en una reciente entrevista con Efe.

Se aproximan ‘grandes cambios’, subrayaba el secretario. A partir de ahora, ‘el diccionario será digital y tendrá versiones en papel. Se hará desde un principio con una concepción digital y se aprovecharán todas las ventajas que esto proporciona’, entre otras que ‘no hay limitación de espacio’.

Del simposio que comienza mañana en la RAE podrían salir claves importantes para el diseño futuro del Diccionario académico, la obra de mayor repercusión de cuantas publica esta institución y que, al igual que sucede con la Gramática, la Ortografía o el ‘Diccionario panhispánico de dudas’, ha sido preparada en estrecha colaboración con las demás Academias de la Lengua Española.

La primera jornada del simposio estará centrada en aspectos lexicográficos y lingüísticos con expertos como Ignacio Bosque, de la RAE; Jean Pruvost, de la Universidad francesa de Cergy-Pontoise; M.ª Paz Battaner, de la Pompeu Fabra de Barcelona, o Roberta Cella, de la Universidad italiana de Pisa.

El jueves, habrá ocasión de escuchar a editores de los principales diccionarios europeos, entre ellos a Laurent Catach, de Diccionnaries Le Robert (Francia); Michael Profitt, de Oxford English Dictionary (Reino Unido), y Ana Rosa Semprún, de Espasa, la editorial que publica el DRAE.

Mario Cannella, del diccionario italiano Zingarelli, y Kathrin Kunkel-Razum, del alemán Duden, intervienen también el segundo día del simposio, que ha sido organizado por los académicos españoles Pedro Álvarez de Miranda, director de la 23.ª edición del DRAE; Ignacio Bosque, José Antonio Pascual, Guillermo Rojo y coordinado por Darío Villanueva.

El viernes será el turno de los representantes de Google, Microsoft, IBM y Telefónica, que debatirán sobre la ‘aplicación de las tecnologías digitales al mundo de los diccionarios’, mientras que representantes de diferentes editoriales españolas expondrán sus puntos de vista sobre la ‘comercialización de los diccionarios en los nuevos soportes’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos