Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

ABRE promete mejorar el acceso a la información gubernamental

0
Escuchar
Guardar

La plataforma digital ABRE Puerto Rico fue presentada el martes ante un nutrido grupo de profesionales, políticos y funcionarios del gobierno, unidos por el clamor por mayor acceso a la información y documentos públicos.

Durante la actividad llevada a cabo en el Miramar Restaurant <><><><><><><><><><><><><><><>& Wine Cellar los oradores principales, senador Ángel R. Rosa y el Dr. Ricardo Rosselló, destacaron las ventajas de esta iniciativa para la óptima ejecución de la política pública./p

p

ABRE Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que desarrolla una plataforma digital para facilitar el intercambio y análisis de datos y documentos públicos entre la ciudadanía y el gobierno a nivel estatal y municipal. Desde la página, cualquier ciudadano puede solicitar formalmente la publicación de datos y documentos públicos por parte del gobierno.br /

br /

El senador Rosa explicó que, ‘la Legislatura depende casi en su totalidad de las agencias del Ejecutivo en la divulgación de datos y documentos públicos para su análisis de medidas legislativas. En muchas ocasiones, la agencias no comparecen. Por eso es importante que proyectos como ABRE Puerto Rico se inserten en el proceso de solicitar y liberar información pública’.br /

br /

Por su parte, el Dr. Rosselló destacó que, ‘tenemos que transformar la forma de hacer gobierno en Puerto Rico a uno basado en un modelo científico y evidencia concreta. La transparencia y la accesibilidad de datos y documentos públicos no es solamente un derecho fundamental en una democracia, sino que es una mejor práctica global en la formulación y la ejecución de política pública robusta y en la rendición de cuentas sobre sus resultados’./p

p

‘Desde nuestro lanzamiento hace seis meses, hemos recibido muchísimas solicitudes de información que, aunque es pública, no ha sido publicada por las agencias de gobierno. Con este nuevo servicio, esperamos poder atender todas estas solicitudes’, destacó el cofundador del Centro de Investigación y Política Pública (CIPP), entidad sin fines de lucro que creó ABRE Puerto Rico, Alvin Quiñones./p

p

El monitoreo de las solicitudes será visible a cualquier persona y la agencia de gobierno podrá recibir y responder a la solicitud a través de la plataforma en un formato electrónico. Alternativamente, y si la información no existe en formato digital, el equipo de ABRE Puerto Rico servirá de gestor del solicitante para inspeccionar y digitalizar la información en el lugar y formato que se encuentren.br /

br /

Se espera que a través de la nueva herramienta la ciudadanía pueda solicitar información como los proyectos que reciben apoyo financiero del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), las empresas y los individuos que reciben incentivos contributivos, los gastos de viaje y promoción en que incurren los funcionarios públicos, los términos y beneficios de los convenios colectivos, y cualquier contratación privada para bienes o servicios por parte de una agencia gubernamental o corporación pública./p

p

Por los próximos 45 días, ABRE Puerto Rico busca levantar $14,000 dólares a través www.antrocket.com, la única fuente de financiamiento para la plataforma. El público interesado puede acceder a la página de ABRE Puerto Rico en www.abrepr.org y podrán hacer su contribución al desarrollo de la plataforma en http://www.antrocket.com/en/abrepuertorico./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos