Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Nuevo fenómeno social agrava los conflictos cibernéticos entre países

0
Escuchar
Guardar

Un nuevo fenómeno manifestado en el conflicto cibernetico que mantienen Rusia y Ucrania, como prolongación al político, es la movilización espontánea de miles de internautas anónimos para atacar en masa intereses gubernamentales, en este caso rusos, y declarar su apoyo abierto a una de las partes.

En anteriores crisis cibernéticas entre Estados, que no es la primera vez que ocurren, los sabotajes contra sistemas de telecomunicaciones de territorios con intereses enfrentados las habían protagonizado los propios gobiernos y nunca se habían involucrado tan abiertamente los internautas.

Según el decano presidente del Colegio Oficial de ingenieros de Telecomunicación (COIT), Eugenio Fontán, ‘todos los indicios’ apuntan ya a la existencia de una ‘ciberguerra’ entre Rusia y Ucrania: injerencias en dispositivos de parlamentarios, ataques a servicios básicos, sabotajes a sistemas de telecomunicaciones, etc.

La nueva modalidad de ataques de cibernautas que actúan conjuntamente en redes internacionales y llaman a la movilización, unidos bajo pseudónimos como el del grupo de piratas ‘Anonymous’, como ha ocurrido en el conflicto Rusia-Ucrania, podría acarrear consecuencias ‘imprevisibles’.

Así lo ha advertido Fontán a EFEfuturo, tras precisar que el grupo Anonymous ha declarado que ‘está del lado’ de Ucrania.

En estos momentos, se desconoce si Rusia tiene planes de contraatacar, ni qué terminaría haciendo en caso de una excesiva ‘exaltación’ de ánimos de los que atacan, que pudiera inducir a sabotajes de mayor calibre, como poner en riesgo infraestructuras o servicios básicos del país.

Fontán ha pedido calma a esos internautas, tras recordar que la mayoría de las direcciones en internet desde donde atacan parecen ubicarse en Europa y otras zonas de occidente, como Estados Unidos; si Rusia decidiera finalmente responder, el conflicto cibernético podría extenderse y traspasar las fronteras de Ucrania, ha añadido el experto.

Es cierto que los conflictos en internet entre países no tienen por qué causar bajas ni sangre, pero lamentablemente, como en todas las crisis, nunca se sabe cómo pueden acabar, ni las consecuencias que pueden acarrear, ha señalado.

Los sabotajes contra sistemas de telecomunicaciones de servicios e infraestructuras singulares de los países pueden tener efectos muy graves; precisamente hoy se ha conocido que las respectivas páginas web del Kremlin y del Banco Central de Rusia han sido blanco de ciberataques.

Por otro lado, hace solo unos días se supo de la existencia de un código malicioso, para espionaje por su software altamente sofisticado, llamado Uroburos, y que habría sido desarrollado por los rusos, tal como lo confirman ‘todos los indicios’, según ha explicado a Efefuturo uno de los responsables de la empresa que lo ha descubierto.

El experto en seguridad Eddy Willems, de la alemana G Data, ha añadido que este ‘malware’, que llevaría activo al menos tres años, se trata en concreto de un rootkit, un código malicioso con presencia activa en los ordenadores que se mantiene oculto para no levantar sospechas pero que tiene capacidad incluso de atacar a equipos no conectados a internet.

En su opinión, para desarrollar un software tan complejo se necesitan notables inversiones en personal e infraestructura; su diseño y nivel de complejidad hacen pensar que se habría elaborado en los laboratorios de algún servicio secreto.

A partir de detalles técnicos, nombres de archivos, cifrado y comportamiento del código malicioso, es ‘evidente’ la conexión entre ese rootkit y un cibarataque contra Estados Unidos en 2008 (entonces con un programa malicioso conocido como ‘Agent.BTZ’).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos