Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Recortes en el presupuesto serían de más del doble de lo anticipado (docume

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de Puerto Rico podría tener que recortar $1,500 millones del presupuesto del 2015 en vez de los $650 millones que había anunciado en recortes si no controla aumentos en gastos y en las fórmulas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Rama Judicial, según información contenida en el documento de la emisión de $3,000 millones en bonos que saldrá al mercado esta semana.

No obstante, economistas y legisladores dijeron que eso era muy poco probable en gran medida porque las expectativas de ingresos se han estado cumpliendo.

El gobierno recortó unos $170 millones del presupuesto vigente. El Gobernador se propone enviar a la Legislatura en abril un presupuesto para el año fiscal 2015 sin déficit pero para lograrlo debe hacer sobre $650 millones en recortes.

El listado que contiene el documento de los riesgos que podrían enfrentar los compradores de los bonos establece que cabe la posibilidad de que el Estado Libre Asociado no pueda balancear el presupuesto en el 2015 debido a que enfrenta unos $850 millones en costos que podrían aumentar el mismo.

Estos costos incluyen mayores compensaciones a empleados debido a los convenios colectivos, aumentos en las contribuciones de las pensiones, incrementos en el servicio de la deuda y las fórmulas de la UPR y tribunales.

‘En ausencia de acciones correctivas, la Oficina de Gerencia y Presupuesto estima que estos aumentos en costos le añadirían $850 millones al presupuesto… Asumiendo que los ingresos en el 2015 no aumenten en comparación con el 2014, se requerirían recortes en gastos de $1,500 millones o más’, sostiene el documento.

Algunas de las medidas correctivas enfrentarían oposición de constituyentes y serian difíciles de proponer e implementar, dice la declaración.

El economista José Alameda, no obstante, dijo que ‘eso no va ocurrir’ al destacar que el gobierno ha estado obteniendo suficientes recaudos como para no tener que hacer recortes tan drásticos en el próximo presupuesto. ‘Yo entiendo que no. Los recaudos del gobierno andan bien y eso ayuda a resolver el problema’, dijo.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power, fue más lejos al indicar que no sabía a lo que se refería el informe del BGF. Destacó que al momento no se prevé recortes profundos pero no quiso elaborar acerca de en dónde se harán.

‘Vamos a eliminar ciertos subsidios a corporaciones públicas y habrá consolidaciones de agencias pero no quiero dar más detalles’, dijo Nadal Power.

No obstante, la Legislatura ya está previendo una reforma gubernamental y habrá un simposio de dos días para obtener ideas sobre cómo achicar al gobierno. El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, José Varela, dijo espera obtener ideas de ese simposio y no quiso adelantar sobre los recortes.

No obstante, fuentes aseguran que la propuesta regionalización de municipios es una de las ideas para reducir el Gobierno ya que se transferirían tareas del gobierno central a los municipios.

El documento de la emisión indica que Puerto Rico está a la merced de 27 contribuyentes que son los que pagan el arbitrio de 4% impuesto en el 2010 a las corporaciones foráneas. El ingreso impuesto bajo la Ley 154 representó el 19.7% de los ingresos del gobierno o alrededor de $1,400 millones. ‘El arbitrio temporero fue pagado por 27 grupos de contribuyentes afiliados, de los cuales seis representaron el 75% de lo que se recolectó’, dice el documento. En el 2017, el impuesto se sustituiría por un ingreso de origen modificado, el cual podría no generarle suficiente dinero al gobierno. Además, existe el riesgo de que el Tesoro federal elimine el crédito contributivo federal que hace posible el arbitrio.

Nadal Power dice que al momento no hay planes de mantener el arbitrio. ‘No hay planes de cambiar la fecha de expiración y no debe haber sorpresas. Si se hace, tiene que ser en consulta con los grupos afectados’, dijo.

Alameda dice que entiende que podría haber una gran presión para mantener el impuesto y que en este momento hay que mantenerlo. Destacó la importancia de mantener certeza en el área empresarial.

De otra parte, el documento reveló que el gobierno prescindió de los servicios de la firma de auditores Deloitte <><>& Touche para hacer auditorías independientes de las finanzas. El gobierno contrató los servicios de KPMG para hacer las auditorías pero la firma no participó en la confección de los documentos financieros contenidos en el documento de la emisión./p

p

El BGF no contestó preguntas de NotiCel en torno a los motivos que llevaron al gobierno a prescindir de los servicios de Deloitte <> <> <> Touche./p

a href=’https://media.noticel.com/o2com-noti-media-us-east-1/document_dev/2017/08/23/6fe844a044b75068194f335a7098c8cf_8189867_ver1.0.pdf’ target=’_blank’ Oferta de bonos publicada por el Banco Gubernamental de Fomento – NotiCel_5801/a

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos