Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Asociación de Bancos confirma no están como para ayudar al Gobierno

0
Escuchar
Guardar

Contrario a otros momentos en la historia de la Isla, en la que los bancos locales se han unido para auxiliar y aliviar la crisis en el Gobierno, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, Arturo Carrión, aseguró que el escenario actual no es el mismo que en esas otras epocas.

Carrión confirmó que ya han ocurrido conversaciones entre el Gobierno y algunos bancos auscultando la posibilidad de una ayuda de la banca privada. Pero subrayó que lo que resta es que los bancos de manera individual evalúen si les es viable continuar ayudando al Gobierno en términos de darles liquidez, como han sugerido algunos economistas, si no se da la emisión de bonos que quiere hacer la administración García Padilla.

En esa línea, Carrión opinó que aunque en la década del 70 se creó un sindicato de bancos para ayudar al Gobierno a tener liquidez, en estos momentos las circunstancias de la economía, del Gobierno y de las instituciones financieras no son las mismas.

‘Es una posibilidad que cada banco tendría que considerar de acuerdo a su estructura financiera, su estructura de capital y a su estructura operacional’, señaló. Recientemente, la casa acreditadora Moody’s advirtió que podría degradar los créditos de Popular, Santander y FirstBank en la medida en que aumenten su exposición al crédito degradado de Puerto Rico.

Para el público, aseguró que los cambios no cambiarán sus parámetros para los servicios que dan, pero sí puede cambiar la capacidad de los clientes para acceder a esos servicios en caso de que sufran pérdida de empleo o reducción de ingresos.

‘Yo no preveo que haya mayor efecto por esa degradación, que no sea por el efecto económico que tiene la pérdida de empleo, o la reducción de ingresos, pueda entonces ser un poquito más selectivo el proceso para otorgar crédito’, sentenció.

En cuanto a la situaciónfinanciera de los bancos,Carriónaseguró que ‘es sumamente sólida; su capital de alrededor de $7 mil millones es el más alto de su historia y mayor que los requisitosregulatoriosde capital, lo que significa que tiene suficientes reservas para continuar apoyando al desarrollo económico de Puerto Rico, como lo ha hecho por décadas’.

Dijo que cualquier efecto adverso que pueda tener en la banca la degradación no es algo que se prevé ocurra inmediatamente, siempre y cuando las instituciones bancarias decidan retener en sus carteras de inversiones los bonos de Puerto Rico. Porque, explicó, si aguantan los bonos hasta el final, se les pagarán, pero si los venden ahora, van a tener pérdidas.

De otra parte, dijo que tomará tiempo ver la decisión que pueda hacer Moody’s en cuanto a la clasificación del Banco Santander; Popular, Inc.; y FirstBank; al revisar su perspectiva crediticia teniendo como marco la degradación del crédito de Puerto Rico.

Carriónsostuvo que a estos bancos se le está evaluando su posible impacto dada su participación en otorgar financiamiento al Gobierno. Pese a esto, reafirmó que por el momento el ‘rating’de estos bancos se mantiene inalterado.

Por otro lado, Carrión, rechazó que la transferencia al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) de los depósitos del Gobierno que estaban en la banca tenga un gran efecto en dichas instituciones. La razón para ello son las exclusiones que se han incluido en el proyecto que están relacionados a los servicios operacionales que brindan los bancos al Gobierno y que el BGF no podría ofrecer.

Entretanto, el presidente de la Mortgage Bankers Association of Puerto Rico, Agustín Rojo, advirtió el miércoles que la reciente degradación del crédito de Puerto Rico y la advertencia de posible degradación a tres bancos, podría tener un efecto en el consumidor, al poner más estricto los parámetros de cualificación para productos de financiamiento.

No obstante, Rojo, quien hizo las expresiones durante una vista de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara de Representantes que estudiaba el Programa Vivienda para Todos, argumentó que la reciente decisión de las casas acreditadoras no tendría efecto directo en la industria hipotecaria.

Su postura es que dichas entidades hipotecarias tiene un capital sólido y son regidas por organismos como Fannie Mae y Freddie Mac.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos