Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

‘Big data’ y sistemas integrados reinventarán la seguridad informática

0
Escuchar
Guardar

La capacidad de analizar la enorme cantidad de información personal en la red o ‘big data’, para descubrir tendencias y hábitos de uso, junto con la imparable integración de sistemas de protección digital reinventarán en un par de años las estrategias de seguridad respecto a esta última decada.

Así lo ha asegurado hoy Renée James, presidenta de la multinacional tecnológica Intel y dueña de la empresa McAfee, que celebra, desde ayer, en Las Vegas (EEUU), su sexto congreso anual de seguridad informática.

En esta segunda y última jornada de intervenciones con prestigiosos analistas en seguridad informática se ha contado con la participación del ex ministro estadounidense de Defensa, Leon Panetta, quien ha insistido en el papel ‘crucial’ de las grandes empresas de seguridad para garantizar que el mundo, cada vez más interconectado, sea realmente seguro.

La presidenta de Intel, entrevistada hoy en el congreso por el presidente de McAfee, Mike DeCesare, ante un aforo de unas 2,000 personas, especialmente socios y clientes, ha asegurado que ‘el futuro cercano de la seguridad en internet no será como el pasado, sino muy diferente’.

Las soluciones de seguridad que se utilicen serán integradas y no ‘parcheadas’ como suele ocurrir ahora y garantizarán una protección en tiempo real, que evitará perdidas de información trascendental como está ocurriendo en muchas ocasiones.

En su opinión, la imparable explosión de nuevos dispositivos móviles en los próximos años y la interconexión global, no sólo de personas, sino también entre las propias cosas, una tendencia que se incrementará de forma exponencial en el futuro, requerirá garantías absolutas de seguridad.

‘No puede haber ya resquicios en la seguridad, que se ha convertido en prioridad absoluta en este mundo virtual globalizado; no se puede vivir ya sin la certeza de que la seguridad estará garantizada’, ha asegurado la presidenta de Intel.

Según los últimos datos de McAfee, las URL sospechosas de estar infectadas en el segundo trimestre de este año ascendían a 74.7 millones, y las amenazas extremadamente sofisticadas para violar la seguridad de grandes corporaciones superaron los 800 millones.

Por otro lado, desde el punto de vista de la seguridad del usuario, las amenazas a dispositivos con sistema operativo Android (Google), mucho más abierto que IOS (de Apple), han aumentado el 35% en los últimos meses, y se espera que se incremente la tendencia.

Los analistas informáticos que participan en el congreso han destacado a Efe que la seguridad del internauta no implica necesariamente gastar dinero y más dinero en antivirus y han instado al usuario a tomar conciencia de que la información mejor protegida es la que no se comparte con todo el mundo.

‘La facilidad con la que los usuarios facilitan sus datos personales en páginas de internet y redes sociales sin percatarse de las implicaciones que eso puede tener para su privacidad es uno de los principales caballos de batalla en la seguridad en la red’.

Así lo ha explicado Heidi Shey, analista de la consultora de tecnologías de la información (TI) Forrester Research, quien ha resaltado que, lamentablemente, los cibercriminales tienen acceso a un sinfín de datos en internet simplemente porque sus dueños los han puesto ingenuamente a su disposición, sin ningún tipo de cortapisas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos