La Habana – Cuba asegura haber erradicado la hepatitis viral aguda tipo B en menores de quince años, gracias a las campañas de inmunización que ha llevado a cabo con una vacuna que brinda protección durante toda la vida, informaron hoy medios oficiales.
Según especialistas médicos citados por el diario Granma, en los últimos 23 años no se ha reportado en la isla un solo caso de esa enfermedad en edades pediátricas y la incidencia se ha reducido en un 99,04 por ciento, al pasar de 2.194 casos en 1989 a 21, todos mayores de 30 años, en 2011.
Desde 1992 Cuba aplica la vacuna Heberbiovac HB, producida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, a todos los recién nacidos y posteriormente extendió la campaña de inmunización a estudiantes, grupos de riesgo como los profesionales sanitarios y pacientes sometidos a diálisis, entre otros.
En la actualidad, toda la población menor de 31 años en Cuba está inmunizada contra esa enfermedad, según Granma.
La hepatitis B es uno de los cinco virus identificados hasta la fecha causantes de inflamación de hígado, una enfermedad que puede llegar a ser crónica principalmente si se adquiere en edades tempranas y que también puede provocar insuficiencia hepática aguda, cirrosis y cáncer.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}