Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Gigantes como Google amenazan con cerrar el 23

0
Escuchar
Guardar

WASHINGTON – Las grandes potencias de la red como Google, Facebook, Twitter o LinkedIn amenazan con cerrar sus servicios el próximo día 23 para protestar contra la ley antipiratería que debatirá el Congreso de EEUU al regreso de sus vacaciones.

El proyecto Stop Online Piracy Act (SOPA), cuya fecha límite de aprobación es el día 24, permitiría al Departamento de Justicia estadounidense investigar, perseguir y desconectar a cualquier particular o empresa que pudiese ser acusada de subir material con derechos de autor dentro y fuera del país.

Agrupadas en la plataforma Netcoalition.com, Google, Yahoo!, Facebook, Foursquare, Twitter, Wikipedia, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal, IAC, LinkedIn, OpenDNS y Zynga se han unido para intentar paralizar la iniciativa legislativa, mientras que decenas de empresas de comunicación de menor escala han manifestado su apoyo.

Desde 1998, la ley que perseguía la piratería en Estados Unidos era la denominada Digital Millenium Copyright Act, que obligaba a retirar el material ilegal a las páginas web que hacían uso del mismo, pero no tenía competencia sobre lo que fuese publicado desde otros países.

Los miembros de Netcoalition.com rechazan esta propuesta pero han apoyado el proyecto de ley conocido como Online Protection and Enforcement of Digital Trade Act (OPEN), promovido por el republicano Darrel Issa y el senador demócrata Ron Wyden.

‘Les escribimos para expresar nuestro apoyo a la legislación que están desarrollando para hacer frente a la violación de derechos de autor y a la falsificación, publicada la semana pasada en www.keepthewebopen.com como Ley OPEN’, manifestaron las grandes potencias de la red en una carta abierta.

‘Este enfoque va contra sitios extranjeros deshonestos sin causar daños colaterales a los legítimos y es respetuosa con la ley de empresas de Internet en EEUU, estableciendo buenas medidas de defensa comercial internacional contra este problema’, añaden.

Por su parte, el proyecto SOPA obligaría a los motores de búsqueda, proveedores de dominios y empresas de publicidad estadounidenses a bloquear los servicios de cualquier página web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia estadounidense por haber publicado material bajo derechos de autor y se encuentre en cualquier lugar.

Estos proveedores, cuya mayoría se ubican en Estados Unidos, tendrían que cumplir con las peticiones del Departamento de Justicia para evitar ser ellos mismos los afectados por la regulación.

Los fundadores de los grandes sitios de internet también remitieron una carta al Congreso en la que argumentaron que el proyecto SOPA ‘va a crear un ambiente de miedo e incertidumbre tremendo para la innovación tecnológica, y perjudica gravemente la credibilidad de Estados Unidos en su papel como administrador de la infraestructura de claves de internet’.

El exsubsecretario del Departamento de Seguridad Nacional Stewart Baker apoya los argumentos de Netcoalition.com y asegura que el proyecto SOPA ‘hará un gran daño a la seguridad en internet, sobre todo por poner obstáculos en el camino de DNSSEC, un protocolo diseñado para limitar ciertos tipos de delitos en internet’.

El congresista republicano por Texas Lamar Smith, principal impulsor del proyecto de ley, aseguró en un comunicado que las censuras hacia el texto están basadas en hipótesis alejadas de la realidad.

‘Las críticas hacia este proyecto de ley son totalmente hipotéticas, nada de esto se basa en la realidad. Ninguno de los críticos ha sido capaz de señalar exactamente de qué manera puede afectar a internet. Sus acusaciones simplemente no son respaldadas por los hechos’, dijo.

Aun faltan unos días para la deliberación del Congreso y el apagón de Google, Facebook y otros sitios todavía no está confirmado, pero su cierre voluntario, aunque fuese solo durante algunas horas, podría causar grandes pérdidas económicas, un hecho sin precedentes.

Raquel Godos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos