Twitter es la herramienta de redes sociales más reciente, exitosa y está siendo adoptada por decenas de miles de personas en forma cotidiana, en todo el mundo. Millones de personas le cuentan al mundo desde los más banales detalles de su dieta hasta problemas de salud simples y complejos.
Esto es aprovechado por dos investigadores de la universidad Johns Hopkins de Estados Unidos que comenzaron a investigar si es posible analizar esos millones de tweets para poder identificar, lo antes posible, tendencias y fenómenos de salud pública que afecten a miles de personas. Y que esos análisis puedan ayudar a las autoridades en esta temática a prevenir antes que curar, informa www.neomundo.com.ar.
Los expertos Mark Dredze y Michael Paul, de la carrera de ciencias de la computación de esta Universidad, recopilaron 2.000 millones de tweets posteados entre mayo del año 2009 y octubre del año 2010, y los analizaron por medio de un software especial que les sirvió para identificar los mensajes referidos a temas relacionados exclusivamente con la salud de quienes los escribían.
Así lograron separar 1,5 millones de mensajes referidos específicamente a esa tamática.
Y luego comenzaron a analizar qué información se podría sacar de esa gran masa de datos. Según ambos expertos es posible encontrar patrones comunes y datos que -en tiempo real- permitan identificar tendencias de salud pública que, a su vez, ayuden a minimizar sus consecuencias por medio de acciones preventivas o consejos públicos.
Por ejemplo, descubrieron que era posible establecer tendencias en materias tales como surgimientos de alergias, de insomnio, de obesidad, reportes de depresión, de dolor y otras situaciones similares.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}