Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
NotiCel Investigates

Redes sociales “enredan” la donación de sangre

0
Escuchar
Guardar

“La verdad como es”: sobre donar sangre luego de vacunarse contra COVID.

Redes Sociales. “La Cruz Roja Americana prohibió a las personas que recibieron la vacuna COVID-19 donar sangre porque está contaminada”. FALSO

La pasada semana, una publicación no científica en X (la plataforma anteriormente conocida como Twitter), abrió una nueva controversia sobre el tema de la pandemia de COVID luego de que más de 43,000 seguidores apoyaron el comentario que leía: “La Cruz Roja Estadounidense ahora pregunta a los donantes de sangre si alguna vez recibieron la vacuna COVID. Si responde Sí, quieren que llame con anticipación para ver si aún eres elegible. ¿Pensé que la vacuna era “segura y eficaz”? ¿Qué información nos ocultan?

Posterior a ese comentario, docenas de cuentas en X han publicado comentarios similares sembrando dudas sobre dos temas: la posibilidad de que la Cruz Roja rechace a donantes de sangre por haber sido vacunados, y la seguridad de la vacuna contra COVID.

La Cruz Roja Americana respondió de inmediato los comentarios virales de las redes, estableciendo que la organización sigue las regulaciones y protocolos establecidos por la Administración de Drogas y Alimentos (por sus siglas en inglés, “FDA”), que plantea que los receptores de la vacuna COVID-19 pueden donar sangre si se siente bien y no tiene fiebre en el momento de la donación.

De hecho, hace un mes, la Cruz Roja, los Centros de Sangre de Estados Unidos y la Asociación para el Avance de la Sangre y Bioterapias realizaron un pronunciamiento conjunto donde establecieron que “Las donaciones de sangre de personas que han recibido una vacuna contra el COVID-19 aprobada o autorizada para su uso en los Estados Unidos son seguras para transfusiones”. Este pronunciamiento no respondía a ninguna controversia en particular, sino a la responsabilidad de estas organizaciones de mantener al público orientado sobre los temas que de ordinario atienden.

La institución MDAnderson de Texas, dedicada al tratamiento de cáncer y enfermedades de la sangre realizaron una aclaración similar en su página web estableciendo que si el donante de sangre “recibió una de las vacunas contra el COVID-19 aprobadas por la FDA y fabricadas por Pfizer, Moderna o Janssen/Johnson & Johnson, no es necesario esperar para donar sangre o plaquetas, siempre que no haya experimentado efectos secundarios. Algunas personas experimentan síntomas similares a los del COVID-19, como fiebre, sarpullido o dolores corporales, después de recibir la vacuna, en esos casos, deberá esperar”.

Si bien no hay evidencia de que un virus respiratorio se transmitan a través de la sangre, la guía de la FDA que fueron emitidos durante la era de la pandemia desaconsejaba que cualquier persona con una infección respiratoria activa donara sangre. Esa recomendación continua, pero en nada tiene que ver con alterar la recomendación a los donantes que han sido vacunados.

Sobre la controversia suscitada, el representante de la Cruz Roja, Daniel Parra, dijo que: “Es importante señalar que las donaciones de quienes han sido vacunados contra el COVID-19 son seguras para las transfusiones. Al igual que otras vacunas como el sarampión, las paperas o la influenza, la vacuna COVID-19 está diseñada para generar una respuesta inmune para ayudar a proteger a un individuo de la enfermedad, pero los componentes de la vacuna en sí no se encuentran en el torrente sanguíneo».

¿Cuáles vacunas están limitadas a donar sangre?

La Cruz Roja preguntan a los posibles donantes sobre el historial de vacunación debido al tiempo de espera requerido después de la vacunación con algunas vacunas vivas atenuadas (conocidas como “live attenuated vaccines”), que contienen una versión viva pero debilitada de un virus o bacteria que causa la enfermedad. Esto incluye, por ejemplo, un periodo de espera de cuatro semanas para la donación de sangre después de recibir la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola o MMR.

En Estados Unidos no ha sido aprobada ninguna vacuna para COVID de la versión de vacunas vivas atenuadas. Para aclarar aún más, la Cruz Roja detalló en su página web que las personas que recibieron una vacuna COVID-19 no replicante, inactivada o basada en ARNm fabricada por Pfizer, Moderna, Janssen/Johnson & Johnson, AstraZeneca o Novavax pueden donar sangre inmediatamente si gozan de buena salud y sin tener que pasar un periodo de espera.

“La Verdad como es…”

Los comentarios colgados en las redes sociales sobre la exclusión de donantes de sangre que fueron previamente vacunador contra el COVID son falsos. Si al momento de donar sangre se trata de una persona que se expuso a una de las vacunas aprobadas por la FDA, y el donante se siente bien en el momento de la cita, entonces es inmediatamente elegible para donar. Si no recuerdan el nombre del fabricante, se les pedirá que espere dos semanas para donar, según lo indican las guías de la FDA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos