Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Science

Los perros muestran comportamientos similares a la adicción respecto a sus juguetes

Los autores señalan que es necesario seguir investigando para determinar las razones por las que los perros se involucran excesivamente con los juguetes y si puede afectar negativamente a su bienestar.

Por EFE Oct 11, 2025
0
Escuchar
Guardar

Un pastor malinois intentando acceder al juguete inaccesible dentro de la caja mientras ignora el rompecabezas de comida. Alja Mazzini/Universidad de Berna

Redacción Ciencia (EFE).- Algunos perros están tan apegados a sus juguetes que muestran comportamientos que se asemejan a las adicciones conductuales en los humanos, como el juego y los videojuegos.

Las adicciones conductuales en los seres humanos se caracterizan por la participación compulsiva en actividades, a pesar de las consecuencias negativas.

Investigadores encabezados por la Universidad de Veterinaria de Viena publican en Scientific Reports un estudio sobre la ‘motivación excesiva por los juegues’ en perros domésticos como un posible paralelismo con las adicciones conductuales en los seres humanos.

El equipo identificó los síntomas comunes de las adicciones conductuales en los seres humanos a partir de investigaciones publicadas anteriormente, como el ansia, la falta de autocontrol y la modificación del estado de ánimo.

Después, compararon estos síntomas con las conductas mostradas por 56 perros machos y 49 hembras —todos ellos descritos por sus propietarios como motivados para interactuar con juguetes— hacia un juguete seleccionado por ellos mismos al comienzo de la prueba.

Los perros tenían entre 12 meses y 10 años de edad y las razas más comunes eran malinois (18 ejemplares), border collies (9) y labradores retrievers (9).

Los autores también encuestaron a los propietarios sobre el comportamiento cotidiano de sus perros con respecto a los juguetes.

Con diversas pruebas, los animales fueron privados de su juguete, bien poniéndolo fuera de su alcance (en altura o dentro de una caja sellada) o proponiéndole una tarea que debía resolver.

Al final, 33 perros mostraron comportamientos similares a los de una adicción cuando no podían acceder al juguete. Así, tendían a pasar más tiempo centrados en él e intentando acceder al mismo y a dar prioridad a conseguirlo por encima de comer o interactuar con su dueño.

Además, se registraron esfuerzos persistentes por acceder al juguete cuando no estaba disponible y la incapacidad de calmarse durante 15 minutos después de que se les retiraran todos los juguetes.

Los resultados, escriben los autores del artículo, «ponen de relieve los paralelismos entre la motivación excesiva por los juguetes en los perros y las adicciones conductuales humanas».

Los perros serían, hasta ahora, la única especie no humana «que parece desarrollar comportamientos similares a la adicción de forma espontánea sin inducción artificial».

Los autores señalan que es necesario seguir investigando para determinar las razones por las que los perros se involucran excesivamente con los juguetes y si puede afectar negativamente a su bienestar.

Un pastor Malinois concentrado en un juguete que está fuera de su alcance sobre una balda. Alja Mazzini/Universidad de Berna
Temas
  • comportamiento
  • perros
  • zoologia

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos