Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Vertedero de Carolina representa un riesgo para las comunidades, según estudio arqueológico

0
Escuchar
Guardar

La Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales del Senado, convocó a varios sectores para continuar la investigación sobre posibles incumplimientos ambientales.

El vertedero de Carolina, que comenzó operaciones en el 1969, se mantiene como eje de controversias para los defensores del ambiente y expertos en el tema que aseguran que el Sistema de Relleno Sanitario (SRS), está ubicado en una zona ecológicamente sensible dentro del Bosque de Piñones y un sistema kársico con especies en peligro de extinción y hallazgos arqueológicos importantes.

Fue durante la vista de la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales que preside la senadora Marissa Jiménez Santoni, que la arqueóloga Aurora Muriente Pastrana denunció y lamentó que el SRS continúe afectando los recursos naturales que colindan con el área.

“La zona del vertedero de Carolina en su expansión hacia la zona de amortiguamiento está impactando dos terceras partes de ésta y destruyendo y amenazando los recursos naturales, arqueológicos e históricos evidenciados desde hace más de 30 años. Este impacto se realizó sin llevar a cabo un estudio arqueológico en clara violación de la Ley Número 112 de 20 de julio de 1988, según enmendada, conocida como la Ley para la Protección del Patrimonio Arqueológico Terrestre de Puerto Rico”, apuntó Muriente.

“El vertedero municipal de Carolina es el principal foco de amenaza a la integridad de estos recursos naturales y culturales del Barrio Hoyo Mulas y de toda esta región. Detener su avance es mandatorio para la preservación de los recursos antes mencionados. Los nuevos hallazgos brindan una gran oportunidad para retomar el trabajo investigativo y ecoturístico planteado desde hace décadas. Este debe ser un esfuerzo colaborativo entre arqueólogos científicos, agencias gubernamentales, estudiantes, propietarios de las fincas y la comunidad de Hoyo Mulas”, agregó.

Historia relacionada: Persisten las disputas con el vertedero en Carolina y su contaminación ambiental

Un estudio realizado por Muriente en el 2023 concluye que el SRS ha incurrido en sobre 30 violaciones a leyes estatales y federales.

A inicios de enero de 2024, NotiCel reportó que la juez superior Diana Conde Rodríguez rechazó desestimar una demanda en contra el municipio y los operadores del sistema bajo los argumentos de que están usado ilegalmente los terrenos del vertedero e invadido la propiedad de un colindante que maneja la Caribbean Golf Academy (CGA).

La acción viene desde diciembre de 2021, después de que en verano de ese año CGA hiciera una denuncia sobre el mal uso de una “zona de amortiguamiento” que tiene el vertedero y en la que se supone que no depositen desperdicios, precisamente, para no afectar las operaciones de sus vecinos. La ciudad obtuvo ese terreno hace 20 años cuando realizó una expropiación de 35 cuerdas de terreno a Hacienda Campo Rico.

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) había explicado en la vista pública que la vida útil del vertedero es hasta el 2037, que tienen 148 cuerdas, de los cuales 112 están afectadas y que, en efecto, se le sumaron al vertedero 35 cuerdas adicionales para amortiguar impacto del servicio de relleno sanitarios en terrenos colindantes.

La agencia aseguró en la vista que el municipio de Carolina opera el vertedero de manera satisfactoria y en cumplimiento.

“El SRS consecuentemente ha mostrado un nivel de operación satisfactorio, en cumplimiento con los requerimientos de diseño, construcción y operación del Reglamento para los Sistemas de Relleno Sanitario. Querellas recibidas han sido atendidas tanto por la División de Cumplimiento de Desperdicios No Peligrosos del DRNA, así como del Operador del SRS, actuando sobre los señalamientos identificados en las querellas y observados durante las visitas de inspección que son realizadas y documentadas. Señalamientos de invasión o uso no autorizado de terrenos de vecinos colindantes, están siendo atendidos en los tribunales según fue notificado por representantes del Municipio de Carolina”, defendió la labor María Rodríguez, directora de control de contaminación de terrenos del DRNA.

Sin embargo, Pedro Guevara, jefe de la división de permisos del DRNA, dijo que están recomendando al secretario de la agencia para que lleve a cabo una vista administrativa para que un oficial examinador externo a la agencia escuche los diferentes puntos de vista sobre el tema y pueda dar nuevas recomendaciones.

“En este momento, hemos recibido autorización del secretario para celebrar esa vista pública. Eso quiere decir que ahora con información nueva se va a pasar juicio de una celda de terreno que ya está construida. Si fue construida de acuerdo a los reglamentos y diseños que se siguen para su operación”, indicó.

Historia relacionada: Se mantiene demanda contra Carolina por mal uso de su vertedero

La administración municipal de Carolina se mantiene firme en que trabaja a favor del medio ambiente y que bajo ninguna circunstancia ha incumplido con las responsabilidades.

«Me basta con reafirmar el compromiso que mantenemos como Administración Municipal en cuanto a la conservación del medioambiente, en la preservación de la salud pública y en la calidad de vida de todos los carolinenses. Esto, mediante nuestra estricta política pública de armonía con el entorno natural», atribuyó José Aponte Dalmau, alcalde de Carolina.

Invertimos $17.2 millones anualmente en nuestro Departamento de Desperdicios Sólidos, Reciclaje y Asuntos Ambientales donde laboran sobre 400 empleados que día a día salen a las calles, no solo a ganar un sustento, también en garantizar la limpieza y la salubridad de toda una ciudad. Somos modelo en el manejo de desperdicios domésticos, reciclables, vegetativo y ferrosos, reduciendo exitosamente el impacto al medioambiente. Al hacerlo protegemos nuestros recursos naturales, pero también garantizamos la calidad de vida que hemos alcanzado en Carolina. Nuestro Sistema de Relleno Sanitario es modelo a seguir y los continuaremos operando de forma efectiva y en estricto cumplimiento con las regulaciones y leyes estatales y federales. Es algo que tenemos que hacer para lograr un mejor futuro», puntualizó.

La Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales ya había realizado una vista ocular en el pasado mes de marzo para realizar una inspección en las facilidades.

“Quiero que quede claro también, que soy consciente de la situación que tienen los vertederos de Puerto Rico. Que no quiero que cierren el vertedero mañana. Ese no es el fin de esta vista. El fin de esta vista es que lo que se expropia o se ha expropiado de manera inadecuada no continúe. Tenemos hijos, tenemos nietos y queremos dejarles un mejor lugar», apuntó Jiménez Santoni.

Historia relacionada: Senado realiza vista ocular en el vertedero de Carolina

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos