Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Lenta, litigiosa y sospechosa la transición legislativa, mientras nuevos legisladores buscan su espa

0
Escuchar
Guardar

La transición en la Cámara podría llegar al Supremo, mientras que en el Senado guarda silencio el PPD.

El juez superior Anthony Cuevas Ramos se mostró reacio a emitir una orden contra el presidente cameral, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, para que comience el proceso de transición con Rafael “Tatito” Hernández Montañez, como presidente cameral electo por la delegación electa del Partido Popular Democrático (PPD), debido a que Hernández Montañez no le presentó alguna autoridad legal que le diera directamente esa facultad al juez.

Así concluyó ayer la vista en del caso con el que Hernández Montañez busca iniciar la transición en la Cámara Baja, a la vez que en el Senado el presidente electo por la delegación del PPD, la delegación de mayor número hasta ahora, José Luis Dalmau, se ha mantenido totalmente en silencio sobre la transición en la Cámara Alta. El caso de Hernández Montañez es solo uno de varios litigios que todavía están sometidos por los procesos de transición y por el escrutinio general a poco más de un mes de las elecciones generales y a aproximadamente un mes plazo de que ya deban estar juramentados los nuevos gobernador, legisladores y alcaldes.

Aunque Dalmau no se ha expresado sobre la transición en el Senado, Hernández Montañez dirigió ayer una carta al presidente senatorial actual, Thomas Rivera Schatz, para comenzar la transición en la Superintendencia del Capitolio, una controvertible dependencia de la Asamblea Legislativa que, aunque formalmente está al mando de los dos presidentes legislativos, en la práctica se alterna cada cuatrienio entre el Senado y la Cámara. En el cuatrienio que termina el 31 de diciembre estuvo bajo el mando de Rivera Schatz, por lo que a partir de enero estaría en manos de Hernández Montañez, de perfeccionarse su elección como presidente del cuerpo. La Superintendencia ha sido uno de los lugares en las que se les ha dado trabajo a allegados de la mayoría actual, como la hermana de Rivera Schatz y la esposa de Méndez Núñez.

Hernández Montañez dijo a NotiCel que la dilación que busca Méndez Núñez en la transición refuerza su intención de asignar auditores forenses para examinar las finanzas camerales de este cuatrienio y examinar áreas como la facturación en los contratos, pleitos y transacciones judiciales y las asignaciones de sueldo entre delegaciones de mayoría y de minoría. “El (Partido Nuevo Progresista) continuó con su gasto ordinario, le siguió pagando a su gente de forma irresponsable y pusieron todo el peso (de los recortes) en las minorías”, indicó en referencia a los recortes que impuso la Junta de Control Fiscal en la Asamblea Legislativa.

La Décimonovena Asamblea Legislativa que comienza en enero de 2021 tiene el mayor número de legisladores electos que no pertenecen a los hasta ahora partidos mayoritarios, PNP y PPD, y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) es el que, hasta ahora, tiene la delegación más grande de partidos emergentes y minoritarios. Su presidenta, Ana Irma Rivera Lassén, electa al Senado, dijo que están esperando por la resolución de la demanda de Hernández Montañez y “estaremos activamente participando en la exigencia de procesos transparentes y que se entregue y provea toda la información necesaria para la transición en cada cuerpo”. A la vez, recordó que todavía se cuentan votos, por lo que las configuraciones de mayoría pueden cambiar.

En su demanda, Hernández Montañez sostuvo que la Orden Administrativa 2016-02, aprobada el 15 de septiembre de 2016, regula el proceso de transición de la Cámara de Representantes, que Méndez Núñez usó esa misma orden como presidente entrante tras los comicios de 2016 y que esa orden no ha sido específicamente derogada, por lo que se mantiene vigente. La posición de Méndez Núñez es que esa orden solo aplicaba a la transición ese año y que no hay ninguna fuente legal que lo obligue a iniciar el proceso y que por el escrutinio general y el recuento de la papeleta legislativa no iba a comenzar la transición.

En la vista ayer, Cuevas Ramos solo intervino para plantear duda sobre de dónde derivaría su autoridad legal para ordenar el inicio de la transición en la Cámara Baja, prometió tener una sentencia lo más pronto posible y anticipó que cualquiera de las partes que pierda probablemente eleve el caso al Tribunal Supremo.

“No es implantar un proceso administrativo (interno de la Cámara), es implantar el resultado de una elección”, planteó Jorge Martínez Luciano, abogado de Hernández Montañez, mientras que la abogada de Méndez Núñez, Verónica Ferraiouli Hornedo, apuntó que “nada obliga a una transición… la Cámara de Representantes no es la Rama Ejecutiva y tampoco ningún municipio”, esto en referencia a que hay leyes que gobiernan la transición en el Ejecutivo y los municipios.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos