Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

El CRIM cambia las reglas de juego en el pago de $198 millones al Gobierno Central

0
Escuchar
Guardar

La Junta de Control Fiscal aceptó la nueva recomendación.

La Junta de Control Fiscal (JCF) notificó hoy, viernes, un cambio en el pago de los $198 millones que adeudan los 78 municipios al Gobierno Central, como resultado de la Ley para la Reducción de las Cargas Administrativas de los Municipios, mejor conocida como la Ley 29.

Según comunicó el ente creado mediante legislación federal, el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM) presentó una propuesta distinta a la de la Junta para pagar la deuda relacionada al plan de retiro (‘Pay as you Go’) y el plan de salud de los jubilados, cuya liquidación era remitida por el Gobierno Central a raíz de la Ley 29, legislada bajo la Administración de Ricardo Rosselló Nevares.

Mira también: Los municipios tendrán que devolver $198 millones al Gobierno

La pasada semana, la directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko, comunicó que a los $198 millones que adeudan los ayuntamientos al Gobierno Central, se le abonaría, directamente, una partida de $132 millones producto del Fondo de Equiparación del CRIM. Con esa movida, la deuda de los municipios quedaba en $66 millones que se dividirían de forma proporcional a cada ayuntamiento, lo que a su vez se traducía a que cada municipio debe al Gobierno Central una cantidad equivalente al 3% de su presupuesto anual.

El CRIM cambió esa forma de pago mediante una propuesta que el organismo fiscal que dirige José Carrión III, acogió.

Aunque la nueva forma de pago implica también el uso de los $132 millones del Fondo de Equiparación, ahora, parte de ese fondo se destinará a pagar, individualmente, la cuenta de cada municipio.

Lee también: Así pagarán los municipios $66 millones en deuda con el Gobierno Central por la Ley 29

Es decir, al balance total de deuda de un pueblo, se le abonará el 67% mediante el Fondo de Equiparación. Ello implica que cada municipio quedará con un fondo adeudado de 33%.

La nueva forma de pago, sostiene que los pueblos con más deuda relacionada con la Ley 29, verán una cuantía mayor en la cifra de abono correspondiente al 67% de su deuda.

Por ejemplo, el municipio de Arecibo adeuda al Gobierno Central $3,939,508. De esa cifra, el Fondo de Equiparación abonó el 67%, lo que en su caso se traduce a $2,628, 934. La deuda total de Arecibo con el Gobierno Central queda siendo entonces de $1,310,524.

San Juan, por su parte, adeudaba $68,352,451. El pago de 67% de esa cuantía corresponde a $45,614,198. Su deuda ahora es de $22,738,253.

Los balances restantes por pagar de cada pueblo «vendrán únicamente de ingresos no presupuestados». Para ello, la Junta ya identificó varias formas de pago que detallamos a continuación:

Finalmente, en su escrito, la Junta abunda que el CRIM contempla una deuda de $191 millones y no de $198, como indican las proyecciones del ente fiscal.

«Proporcione su análisis detallado que respalde su estimación $ 191 millones», mandata la Junta al CRIM.

El CRIM tendrá hasta el 11 de mayo para remitir el análisis solicitado por la Junta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos