Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Este es el plan del gobierno para la primera fase de vacunación contra el COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Esta semana la vacuna creada por Pfizer podría recibir la autorización de la FDA.

Tan pronto como esta semana, la Administración Federal de Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) pudiera aprobar la primera vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos y Puerto Rico y ya el Departamento de Salud está listo para implementar la vacunación por fases.

La subsecretaria de Salud, Iris Cardona, dijo hoy que las fases de vacunación se han establecido siguiendo las recomendaciones del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) “entendiendo que en las primeras semanas el suplido de vacunas sea un poco limitado porque depende de la capacidad de producción de la farmacéutica cuya vacuna sea autorizada”.

“Ya tenemos los números de la gente que necesitamos inmunizar en cada una de las fases. Son básicamente tres fases, pero la más importante y retante es la primera”, indicó la doctora en entrevista radial (WKAQ). “¿Qué criterios se toman para decidir a quién vamos a vacunar primero? Riesgo de exposición ya sea por su trabajo o como viven”, agregó.

Este es el plan del gobierno para la primera fase:

¿Quiénes serán vacunados?

“Aquí entran todos los profesionales de atención médica, los primeros respondedores, y las personas que viven en ambientes congregados como los centros de cuido prolongado, las égidas, albergues y los confinados”, dijo Cardona.

¿Cuántas personas serán vacunadas?

“En la fase de profesionales de la salud solamente de hospitales son más de 40,000 personas. Los que viven en hogares de cuido prolongado junto con el personal que los atiende también serían más de 40,000. El grupo de los primeros respondedores, que incluye policías, bomberos, educación, trabajadores de infraestructura crítica serían, al menos, más de 400,000 personas”.

¿Cuáles serán las etapas de la primera fase?

“Los trabajadores de hospitales se vacunarán en sus centros de trabajo. Ya eso está planificado. Esa será la primera distribución de vacunas. A la vez se impactarán, a través de cadenas de farmacias contratadas por el gobierno federal, las instalaciones de cuido prolongado. Eso será lo primero que se hará en la primera semana, una vez tengamos las vacunas en Puerto Rico”, manifestó la funcionaria.

Así comenzará la segunda fase:

¿Quiénes se vacunarán primero?

“La segunda fase supone que abrimos la vacunación a toda la población, empezando por las personas que tienen condiciones de salud crónicas: diabéticos, pacientes renales, enfermedades cardiovasculares y los inmunocomprometidos”, aclaró Cardona.

La doctora en pediatría dijo que las personas menores de 65 años y sin problemas de salud tendrán acceso a la vacuna porque en una tercera fase se hará disponible en múltiples centros de atención como “farmacias, oficinas médicas y centros de vacunación y algunas actividades que harán los municipios”.

“Es un proceso que va a durar meses. Estamos hablando de que podríamos estar vacunando hasta el verano, quizás un poco más”, adelantó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos