Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Madrugarán a los ‘buitres’ que buscan planchar acuerdo de COFINA

0
Escuchar
Guardar

El próximo 16 de enero de 2019

Bajo el lema ‘Madrugando a los buitres’ portavoces del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) convocaron una manifestación el próximo 16 de enero de 2019 a las 7:00 de la mañana frente al Tribunal federal, cuando se estará llevando a cabo una vista judicial para ratificar la reestructuración de la deuda de la Corporación del Fondo de Interes Apremiante (COFINA).

‘La lucha en el nuevo año contra los abusos de quienes están empeñando al país por las próximas decadas tiene que continuar. En el caso de la impugnación del acuerdo de COFINA, se trata de un acuerdo validado por esta administración junto a la Junta de Control Fiscal (JCF), que compromete por los próximos cuarenta años al pueblo de Puerto Rico a llevar a cabo una serie de pagos en que al final, según avanzan los años, esa cantidad de dinero que se paga irá aumentando. Además, en lugar de realizar una auditoría de la deuda y reducir el valor de los bonos en 50 por ciento o más, el gobierno ha pactado un acuerdo privilegiado para los bonistas que le reduce el valor de los bonos a un mero 10 por ciento. En resumen, es un acuerdo malo y abusivo para el país. Dinero que se le paga a los bonistas es dinero que no se invierte en el bienestar social ni el desarrollo económico’, manifestó el secretario del PIP y senador Juan Dalmau Ramírez en conferencia de prensa.

‘Para nosotros es determinante que en este tipo de protesta se siga insistiendo en los pasos de cómo confrontar a la JCF y los abusos del gobierno federal’, reiteró por su parte el representante Denis Márquez Lebrón.

Los líderes pipiolos insistieron en los siguientes puntos:

1. Exigir y comenzar un proceso de descolonización al congreso de los Estados Unidos y exigir al mismo tiempo la eliminación de la JCF. Esta propuesta está contenida en legislación PS 1053 y PC 1714.

2. Tambien se radicó legislación para que el gobierno de Puerto Rico desafíe la JCF eliminando los pagos que hace el Departamento de Hacienda para financiar sus operaciones, y otra para que las agencias cuyos planes fiscales contienen medidas penalizantes no obedezcan los designios de la JCF y sus planes. Entre ellos se encuentran la Universidad de Puerto Rico, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, Departamento de Salud, entre otros.

Dalmau Ramírez destacó que a principios del cuatrienio se aprobó una resolución exigiendole al Congreso de los Estados Unidos y al Presidente la información financiera de los miembros de la JCF, particularmente aquellos que pudieran en su carácter personal o familiar o en terminos corporativos donde han trabajado, divulgar información sobre potencial conflicto de interes por tener intereses en los bonos del Gobierno de Puerto Rico.

‘Aquí hay miembros de la JCF que no solo fueron parte de quienes endeudaron al pueblo de Puerto Rico, que participaron de transacciones que empeñaron al país, o en su carácter personal tienen intereses por ser bonistas y por lo tanto esa información se tiene que divulgar dado que es un conflicto de interes que exige la destitución inmediata de cualquier miembro cuyos intereses sean para su propio beneficio y propio lucro’, concluyó Dalmau Ramírez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos