Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presentan nuevo plan de acción para la prevención de la Obesidad

0
Escuchar
Guardar

La Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico (CANPR), adscrita al Departamento de Salud (DS), hizo un llamado urgente a la acción para detener el aumento acelerado de la prevalencia de la obesidad en la Isla.

La Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico (CANPR), adscrita al Departamento de Salud (DS), presentó el nuevo Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico e hizo un llamado urgente a la acción para detener el aumento acelerado de la prevalencia de la obesidad en la Isla.

Esto, como parte del Mes de Orientación, Prevención, Control y Reducción de la Obesidad.

“La obesidad es silenciosa y afecta a personas de todas las edades. Es momento de comprometernos a adoptar hábitos saludables. Hay que tomar acción y priorizar la prevención de la obesidad”, dijo Nivia A. Fernández Hernández, presidenta de la Comisión al explicar que el nuevo plan cónsono con la política pública en salud establece las estrategias de acción para promover estilos de vidas saludables para todos los sectores de la sociedad con énfasis en estrategias de acción para niños y adultos.

Los registros indican que del 2014 al 2022, en Puerto Rico, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos de 18 años o más aumentó de 65.9 a 70.7 por ciento, según datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo (BRFSS, por sus siglas en inglés). Mientras, la prevalencia de obesidad infantil fluctúa entre 18 a 24 por ciento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en el año 2021 que cada año mueren más de 2.8 millones de personas en el mundo a causa de la obesidad.

El Plan establece cinco líneas estrategias que guiarán los esfuerzos multisectoriales durante los próximos dos años. Estos son: atención primaria de salud y promoción de la lactancia materna y la alimentación saludable; mejoramiento del entorno con respecto a la nutrición y la actividad física; políticas fiscales y reglamentación de la publicidad de alimentos; vigilancia, investigación y evaluación.

Además de otras medidas que incluyen la disposición de espacios urbanos públicos para la actividad física, la puesta en marcha de programas de ciclovías recreativas, sistemas rápidos de transporte público e iniciativas de agricultura familiar.

Fernández Hernández también explicó que el nuevo plan, que comprende del 2023-2025, es parte de los esfuerzos entre la CANPR y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en unión a sectores interagenciales y multisectoriales, tales como funcionarios gubernamentales, académicos y expertos en el campo de la salud, alimentos, nutrición y actividad física; miembros de la industria de alimentos, organizaciones profesionales y sin fines de lucro, entre otras.

De otra parte, la directora ejecutiva de la Comisión, Luz Rodríguez, añadió además que “el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico tiene como meta detener el aumento acelerado de la obesidad, de forma que no se registre incremento en las tasas de prevalencias actuales en la población”.

La obesidad es uno de los factores de riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas. En Puerto Rico, las enfermedades que directamente están asociadas son: el cáncer, la diabetes, la enfermedad del corazón y las cardiovasculares. Por tal motivo, el llamado es a una sana alimentación, puesto que es fundamental poder controlarla y mantener un peso saludable.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos