Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador somete nuevo proyecto de alivio contributivo

0
Escuchar
Guardar

Incluye extender a todos los ciudadanos los beneficios que actualmente reciben los beneficiarios de la Ley 22.

El proyecto de enmiendas al Código de Rentas Internas anunciado hoy por el gobernador Pedro Pierluisi incluye extender el beneficio actualmente reconocido solamente a los llamados residentes inversionistas a toda la población.

Esto se logra enmendando el Código de Incentivos para extender la exención que este provee sobre el ingreso de dividendos, intereses y ganancias de capital por compraventa de valores y negocios.

“Ahora los residentes de Puerto Rico tendrán los mismos beneficios que se les conceden a individuos que se mudan a Puerto Rico de los estados u otros países”, dijo Pierluisi.

Estos beneficios han sido duramente criticados por diferentes grupos de interés, por el Congreso y por el Departamento del Tesoro.

Otra propuesta en el proyecto está destinada a los médicos generalistas y especialistas quienes estarán exentos de pagar contribuciones sobre los primeros $40,000 del ingreso bruto generado por un periodo de cinco años contributivos consecutivos.

“Esta iniciativa busca beneficiar a nuestra clase médica y ayudar a retenerlos en Puerto Rico”, dijo Pierluisi.

El impacto fiscal de estos dos beneficios se estima en $35.5 millones y todos los cambios contributivos a individuos que se proponen en la medida tienen el potencial de beneficiar a cerca de 630 mil contribuyentes. La nueva propuesta brinda completa de alivios contributivos a individuos y corporaciones en $472.2 millones.

“Hoy les anuncio que estaré enviando una nueva versión del proyecto de alivio contributivo que incorpora varias de las propuestas enmiendas que fueron parte de la discusión legislativa. Vamos a ser responsables a la hora de impactar los recaudos del gobierno, siempre buscando aliviar la carga impositiva sobre nuestros contribuyentes, que son quienes se levantan de sol a sol a echar a Puerto Rico hacia adelante”, dijo Pierluisi al destacar que se vuelven a integrar medidas recomendadas por el Grupo Asesor, que incluyó representantes del sector privado, para simplificar y mejorar el sistema contributivo.

El primer ejecutivo y el secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informaron que la nueva propuesta incluye tasas contributivas reducidas para individuos. Entre las reducciones propuestas, se reduce la tasa aplicable a renglones de ingresos netos entre los $41,501 a $61,500 de 25% a 22%, lo que impactará a más de 30,000 contribuyentes de clase media.

También, se propone una reducción de tasa para individuos con ingresos netos entre $61,501 y $81,500, de 33% a 22%. En este renglón se beneficiarán otros 30,000 contribuyentes. Igualmente, se propone una reducción en tasas para contribuyentes con ingreso neto entre $81,501 y $300,000, de 33% a 30%, beneficiando así a sobre 40,000 contribuyentes. El impacto fiscal de los cambios contributivos propuestos para individuos contribuyentes se estima en $153.2 millones aproximadamente.

El proyecto del Ejecutivo también mantiene el Ajuste por Costo de Vida, que se había radicado en enero, comenzando en el año contributivo 2024.

Por su parte, Parés Alicea indicó que “continuamos con la intención de simplificar el sistema contributivo, reducir las tasas y consolidar planillas y formularios. Queremos crear un sistema más equitativo y eficiente, que repercuta en impuestos más bajos y en más riquezas para los ciudadanos”.

En cuanto a las corporaciones, el proyecto legislativo mantiene la reducción de la responsabilidad contributiva en las distintas escalas de ingreso, en diferentes proporciones, resultando en ahorros de más de $283.6 millones y beneficiaría a 22,000 contribuyentes corporativos.

En cuanto a las corporaciones, el gobernador sostuvo que se reitera en la propuesta de tres tasas, reduciendo la tasa máxima, que ahora llega a 37.5% a un 33%, con un sistema más sencillo y progresivo. Para las corporaciones con ingresos netos de hasta $275,000, la tasa marginal será de 17%, para las corporaciones con ingresos netos desde $275,000 hasta $3 millones la tasa marginal será de 27% y para las corporaciones con ingresos netos de $3 millones en adelante, la tasa será de 33%.

Entre las recomendaciones se encuentran simplificar el proceso de obtener licencias de Rentas Internas y gestionarlas a través de la plataforma SURI; armonizar fechas de vencimientos cuando ocurren declaraciones de desastre; dar a los municipios la opción de integrar el cobro del IVU Municipal y la Declaración de Volumen de Negocio en SURI; y eliminar el IVU en la cadena de distribución restableciendo la exención del IVU a artículos introducidos o adquiridos para la reventa, entre otras.

Por último, el gobernador señaló que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y Hacienda colaboraron en la actualización del estudio económico sobre el impacto de estas propuestas contributivas en el desarrollo económico y los cambios de comportamiento de los contribuyentes individuales y corporativos. El análisis económico se compartirá con la Asamblea Legislativa.

“Los hallazgos incluyen un costo total de $472 millones; es decir lo que ahorrarían nuestros contribuyentes individuales y corporativos. Sin embargo, se estima que el impacto positivo del alivio propuesto sería alrededor de $367 millones, lo que provocaría un estímulo económico que aumentaría los recaudos en $278 millones. Eso significa que, como resultado del análisis económico, el ‘costo neto o dinámico’ de este alivio contributivo sería de $194 millones. Esto es una cantidad razonable que se puede absorber por parte del gobierno. Hemos incluido en la medida unas disposiciones puntuales para garantizar el balance presupuestario requerido por nuestra Constitución y la Ley PROMESA. Nuestra meta es promover un proceso amplio y responsable en busca del consenso sobre estas propuestas para lograr darle un alivio a nuestros contribuyentes y seguir impulsando nuestro desarrollo económico”, concluyó el gobernador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos