En esta tanda: los nuevos éxitos de Julio César Sanabria, Norberto Vélez, Plenéalo y Luis Vázquez, entre otros.
Archivo/NotiCel
Va tomando forma el ambiente navideño de este año y siguen llegando estrenos que buscan ser escuchados y disfrutados. A continuación, una segunda tanda de estrenos para que agregue a su “playlist”. Disfruten.
“Aquel niño Jesús” (José Alfredo Méndez) – El cantautor puertorriqueño José Alfredo Méndez, conocido artísticamente como MéREX, presenta una conmovedora secuela del emblemático tema “Niño Jesús” que popularizado por Tony Croatto hace 40 años. Este tema es un aguinaldo que relata la historia del niño descalzo y tierno que conocimos en la versión original, pero ahora, cuatro décadas después, lo muestra convertido en un adulto que deambula en las calles. El video fue filmado en la Plaza Las Delicias de Ponce bajo la dirección y producción de Luis Ismael Echevarría.
“La puntita” (Plenéalo con Manny Manuel) – El destacado merenguero se une en esta Navidad a uno de los grupos pleneros de mayor prestigio y presentan este tema picante y jocoso. Es una composición de Iván Rivera y Juan José Hernández, con arreglo musical de Rivera y Nauroba. La mezcla estuvo a cargo de Carlos Martínez y la masterización de Ricardo Siangio, bajo la producción general de Cami Enterprise y Plenéalo Music. Y finalmente, ¿dónde pusieron la estrellita?
“Navidad en mi Borinquen” (Maribel Santos con Julio César Sanabria) – Esta es una versión en plena del tema salsero que Santos publicó el año pasado. En esta nueva interpretación, junto al trovador puertorriqueño Julio César Sanabria, se fusiona tradición, emoción y ritmo en una propuesta musical. El video musical fue filmado en el pueblo de Lares, un lugar lleno de simbolismo por su grandeza cultural y su profunda historia, específicamente en el emblemático Hotel Libertad.
“Birim Bim Bim” (Luis Vázquez) – El joven cantante presenta su primer EP navideño, “Navidad en AI”, del cual este tema es su sencillo de promoción. El EP incluye tres canciones, todas compuestas por Peter Velázquez y producidas y arregladas por Angelo Torres. Cada tema refleja la Navidad puertorriqueña, desde las parrandas tradicionales hasta las reuniones familiares llenas de música y sabor. El video correspondiente fue producido con inteligencia artificial.
“Prende la luz” (Norberto Vélez) – Este es el tema de promoción del álbum “Navidad cuesta arriba”, una colaboración especial junto a lo que Norberto llama “Los muchachos del escuadrón de la loma”. Los cantantes invitados son Carlos García, Jota Ruiz, Miguel Ángel de Jesús y Michelle Brava. Es una sabrosa plena que encenderá el espíritu navideño con ritmo y tradición boricua. El video fue dirigido por Francisco Mejías.
“Soy más boricua que tú” (Julio César Sanabria y Willito Otero) – Este junte de trova con salsa se convirtió en una celebración del orgullo puertorriqueño con estos dos troveros. Sanabria, uno de los grandes de la trova contemporánea y Otero, quien antes de ser salsero se desarrolló como trovador de la montaña, entregan un tema que se siente honesto y que refleja la cultura y el amor por la Isla. El duelo culmina con una “seguidilla” en un seis con décima acompañados por el virtuoso cuatrista Mariano Jurado “Juradito”. El arreglo fue del maestro Ramón Sánchez.
“Gloria en las alturas” (Alex Castro) – Este cantante cristiano lanza un nuevo tema navideño en salsa que invita a un espacio de reflexión y celebración espiritual, recreando la estampa bíblica de Lucas 2:14, donde los ángeles proclamaron: “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres.” Es composición del propio artista con arreglo musical de Enmanuel “Cerebro” Romero. JoeSandoz fue el productor musical. En el coro estuvieron Miguel Guerrero y Edwin Lebrón.
“Una Navidad sin ti” (Edwin “Calvito” Reyes) – El cantante boricua vuelve a presentar un tema navideño, pero esta vez es un bolero cuya letra nos lleva a recordar a familiares y amigos que se nos fueron, pero siempre serán recordados. La composición es de Reyes en conjunto con DJ Alberto Moreno, quien también hizo el arreglo musical. Dice el artista que se grabó con sonido “vintage” para rememorar el sonido análogo del LP. El artista invitado es el cuatrista Prodigio Claudio.
“La lista de los chicos malos” (José Alfredo) – Compuesta por José Alfredo y producida por Jesús Jara y Adrik, la canción mezcla ritmos pop con elementos tropicales y festivos. El tema narra la historia de un joven que, tras un año de travesuras, le escribe a Santa Claus para pedirle que lo saque de “la lista de los chicos malos” porque el amor lo salvó y lo hizo bueno, convirtiendo la canción en una metáfora divertida sobre segundas oportunidades, redención y esperanza.
“La bulla” (Guille Peña) – Desde Barranquitas llega este talentosos y novel cantante con este sabroso tema sobre las parrandas boricuas. Peña la escribió y el maestro Israel Tanenbaum la arregló y la produjo en su estudio en California, Estados Unidos. En el coro, Peña está respaldado por Jerry Rivas, Gerardo Rivas y Henry Santiago, tres importantes salseros. El cuatrista invitado es Bryan Morales, también de Barranquitas.
Historias relacionadas:
Primer cargamento de estrenos navideños 2025
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}