Escuche la nuevo de Jerry Rivera, Guaynaa, la Tribu de Abrante y Chamaco Rivera, entre otros.
La Tribu de Abrante estrena el sencillo "Feliz". Foto suministrada.
Una nueva tanda de estrenos de música tropical llega antes de que comience la temporada navideña y busca espacio en la radio abierta y digital. La variedad incluye merengue, plena y diferentes estilos de la música afrocaribeña. Disfruten.
“Lo que dijo la gitana” (Guaynaa) – Es una versión actualizada de una de las canciones favoritas de Guaynaa, con un arreglo con toque contemporáneo. Es un homenaje a Ismael Rivera de parte de Jean Carlos Santiago Pérez (Guaynaa), destacado cantante, compositor y rapero puertorriqueño, que viene destacándose por los covers que ha hecho de grandes clásicos salseros. La composición es de Víctor Mercado y Rivera la grabó originalmente en 1969 en su disco “Controversia”.
“El tatuaje de Jesús” (Reinaldo “Chino” Santiago) – El pastor y cantante puertorriqueño, recordado por su paso en reconocidas agrupaciones tropicales como Grupo Manía y Zona Roja, regresa a la escena musical con un nuevo sencillo, inspirado en el pasaje bíblico de Cantares 8:6, donde se exhorta a llevar el amor “como una marca en el corazón”. La producción estuvo a cargo de Johnson Felipe y del propio Santiago, quien además escribió la letra y música del tema.
“En Pe Erre me quedo” (Fuera de Liga) – Fuera de Liga celebra sus 30 años de existencia con el lanzamiento de su nuevo sencillo y el reencuentro de los integrantes originales de la agrupación: Georgie Iglesias, Anthony Rivera y Wilmer Velázquez. El tema fue compuesto e interpretado por Manuel Arce, quien regresa a su casa musical. El estreno fusiona el sabor tradicional del merengue con la cadencia inconfundible de la plena. El arreglo estuvo a cargo de Wilfredo Ortiz y viene acompañado de un concepto visual creativo encabezado por José González.
“Homenaje a Rafael Hernández” (Karla Marie) – Una poderosa reinterpretación al estilo big band de la icónica pieza del maestro Lito Peña, dedicada al insigne compositor aguadillano. La versión de la recordada Blanca Rosa Gil en la década de 60’ sirvió como inspiración directa para Karla Marie. El video fue filmado en el histórico Teatro Francisco Arriví, dirigido por Danny Gutiérrez, con vestuario diseñado por José Raúl, quien recreó con fidelidad el icónico atuendo utilizado por Blanca Rosa Gil en el 1961. El arreglo musical estuvo a cargo de Leo Morales.
“Feliz” (La Tribu de Abrante) – El tema es una versión al estilo afrocaribeño del tema original del artista dominicano Chimbala (Leury José Tejeda). Aunque el tema original de Chimbala contiene elementos electrónicos y sintéticos, el grupo decidió orquestarlo completamente, resaltando tambores, metales y percusión afrocaribeña. El sencillo fue grabado en formato en vivo con toda la banda, con el objetivo de capturar la energía y autenticidad que distinguen sus presentaciones y viene acompañado de un video musical grabado en Piñones.
“Jardín prohibido” (Anthony Colón) – El cantante boricua rinde homenaje al dominicano Alex Bueno con esta nueva versión del tema que Bueno popularizó en 1990. La composición es de Sandro Giacobbe y el nuevo arreglo musical es de Víctor Gámez. La producción fue realizada para el sello Urban Music. Colón se mantiene firme en su estilo romántico y aumenta su legado en ese estilo salsero.
“Llegué yo” (Jerry Rivera) – Este es el tema que lleva el título de la nueva producción del boricua, su primera luego de una pausa de 15 años. Tiene la colaboración del destacado rapero Wiso G, considerado por Jerry como el mejor improvisador en el ámbito del rap. “Este álbum representa una gratitud profunda hacia mis fans y una conexión con mis orígenes”, dijo Jerry Jerry. “Quería ofrecer un trabajo lleno de sentimiento antes de dar paso a un enfoque más audaz que transformará mi carrera”, agregó.
“Tengo la piel cansada de la tarde” (Chamaco Rivera) – El veterano salsero puertorriqueño presenta una nueva propuesta musical con este tema en la onda de la salsa romántica. La composición es de Franco de Benedictis, José Tcherkaski y Piero Antonio y el arreglo musical de Tony Castro. En el coro se escuchan las voces de Edwin Lebrón y Miguel Guerrero. La voz de Chamaco se mantiene fuerte y clara a pesar de los años.
“Cómo se compara” (Luis Figueroa) – Este tema del boricua ya alcanzó la primera posición en el chart Billboard Tropical Airplay, marcando el tercer #1 en su corta carrera. También se posicionó en el #2 del Billboard Latin Airplay, un logro destacado para una canción de salsa dentro de un listado dominado por el pop y el urbano. Figueroa se destaca como una de las figuras de la salsa contemporánea que siguen acumulando seguidores cada día.
“La plena que hago yo” (Barreto el Show) – El veterano cantante presenta otro sencillo alegre y bailable, una nueva versión de su éxito de 2020 con un nuevo arreglo musical que fusiona la plena con instrumentos y ritmos no tradicionales para crear un sonido nuevo. El pandero, la tambora, la batería urbana con la soca y un estilo pop en los metales logran un sabor que invita a bailar y cantar en cualquier época del año.
Historias relacionadas:
Estrenos del pop boricua para recibir el otoño
10 nuevos temas tropicales para despedir el verano
Estrenos tropicales llenan de ritmo el ambiente musical boricua
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}