 
                El evento combina cultura, lectura, música y valores para toda la familia.
 
                                         
                            Merari Cruz Loubriel y Víctor Febus. Foto suministrada.
Entre colores, música y cuentos que nacen de la vida cotidiana, Audaz Editorial vuelve a transformar la lectura en una celebración colectiva.
La Fiesta Audaz, organizada por la editorial fundada por el matrimonio puertorriqueño Merari Cruz Loubriel y Víctor Febus, se llevará a cabo el sábado, 1 de noviembre, a las 2:00 p.m. en Plaza Río Hondo, y será gratuita y abierta al público.
La historia de Audaz Editorial comenzó en casa, cuando Merari y Víctor inventaban cuentos para sus tres hijos antes de dormir. Aquellas historias, llenas de humor y enseñanzas, se convirtieron en el punto de partida de un proyecto que hoy busca sembrar cultura y valores entre miles de niños.
“En ese momento no sabíamos que eran nuestros pilares, pero lo que queríamos era fomentar el amor por nuestra cultura, resaltar valores y educar de una manera divertida”, recordó Merari Cruz Loubriel.
Lo que comenzó como una pequeña editorial se ha convertido en un movimiento educativo que ha llegado a más de 10,000 niños en escuelas de todo Puerto Rico. Sus presentaciones combinan teatro, música, ilustraciones llamativas y participación activa de los estudiantes.
“Queríamos que la lectura fuera una experiencia viva, algo que los niños esperen con entusiasmo”, añadió Víctor Febus.
La Fiesta Audaz busca rendir homenaje a las raíces puertorriqueñas y a la importancia de la lectura en la niñez. El evento incluirá música en vivo, actividades interactivas, premios y la presentación del nuevo cuento “Coco de Agua: El Cangrejito Explorador”.
El carismático Capitán Jack Esparrágow fungirá como maestro de ceremonias, prometiendo una tarde llena de creatividad, risas y momentos inolvidables para toda la familia.
Para Merari y Víctor, el proyecto va más allá de la literatura infantil: es un acto de rescate cultural.
“Muchos niños desconocen palabras o tradiciones boricuas como las parrandas o las trullas navideñas. Queremos rescatar lo que se ha perdido y promover lo que todavía nos une”, expresó Merari.
Desde el aplauso al aterrizar hasta las canciones tradicionales, cada historia de Audaz busca reconectar a los más jóvenes con su identidad.
Lejos de rechazar la tecnología, la pareja la integra como aliada. Los libros de Audaz incluyen códigos QR que enlazan a canciones y videos, y actualmente trabajan en una serie animada educativa basada en sus personajes.
“Tecnología y tradición no son opuestas, pueden ayudarse”, afirmó Víctor.
El compromiso social también forma parte del ADN de la editorial. En sus visitas a escuelas, abren espacios para hablar sobre temas como el manejo de emociones y la empatía. “A través de historias como Los Sandwichitos de Mezcla y Malvadín enseñamos que el coraje no es malo, lo importante es cómo lo manejamos”, explica Merari.
Más que una presentación literaria, la Fiesta Audaz será una oportunidad para compartir en familia, redescubrir la alegría de la lectura y celebrar quiénes somos como pueblo.
“Queremos que los niños vivan la lectura como una fiesta, que la imaginación vuelva a ocupar su espacio”, concluyeron.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}